La denuncia interpuesta ante los Mossos d’Esquadra por una joven contra el centrocampista del Espanyol Álvaro Aguado le acusa de varios tocamientos y de una violación, ambos episodios ocurridos en la discoteca Opium de Barcelona, según han explicado a EL PAÍS fuentes de la investigación. El próximo 14 de mayo, Aguado deberá declarar ante el juzgado que investiga los hechos como investigado por un delito de agresión sexual. La joven, que acudió a la policía el pasado mes de enero, aún no tiene fecha del juzgado para ratificar la denuncia, han señalado las mismas fuentes.Según la denuncia, la agresión se produjo la noche del 23 de junio de 2024 en el contexto de una fiesta a la que acudieron deportistas y empleados del club en Opium, una conocida sala de fiestas del paseo marítimo de Barcelona. El objetivo era celebrar el retorno a Primera División logrado ese mismo día por el Espanyol. Fuentes del club se desmarcan del evento, que fue organizado de forma “privada y personal” por parte de “un grupo de trabajadores”, entre los que se encontraban Aguado y la víctima. Los tocamientos y la penetración vaginal sin consentimiento denunciados por la víctima ocurrieron, supuestamente, en una zona reservada de la discoteca, donde no hay cámaras de videovigilancia.La joven puso los hechos en conocimiento de los Mossos seis meses después. Según han explicado fuentes de la investigación, esa demora obedeció a dos circunstancias; por un lado, el tiempo que necesitó para recuperarse del impacto de lo ocurrido; por el otro, el temor a que la presentación de la denuncia pudiera poner en riesgo su continuidad como empleada del club. La policía autonómica tomó declaración a la mujer y elaboró un atestado que envió a los juzgados de Barcelona.El caso recayó en el juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que estos últimos meses ha estado en pleno proceso de transformación. El pasado febrero, la que hasta entonces era su titular, Alejandra Gil, dejó vacante el puesto, que ahora ocupa de forma interina el magistrado Hugo Novales a la espera de que llegue una nueva titular. El juzgado, en cualquier caso, informó a los Mossos de que no era necesaria la detención de Aguado porque abriría diligencias de investigación y le citaría a declarar, como así hizo.El Espanyol tuvo conocimiento de la denuncia por una llamada que recibió de las abogadas de la víctima, que habían recibido el auto judicial en el que se citaba a declarar a Aguado. El club no tomó, ni entonces ni ahora, ninguna medida cautelar con el argumento principal de que se trata de un episodio que nada tiene que ver con la institución. De forma oficial, el club blanquiazul ha trasladado únicamente su petición de que se respete el derecho a la presunción de inocencia de Aguado, que tiene 28 años y milita en las filas del Espanyol desde septiembre de 2023. Fuentes de la investigación señalan que, pese a conocerse y tratarse de empleados del mismo club, Aguado y la víctima no frecuentan los mismos espacios puesto que ella no trabaja para el primer equipo.La investigación deberá determinar la realidad de lo ocurrido en un área reservada de Opium. Aunque no existen imágenes de los hechos, el juzgado podrá valorar determinadas pruebas biológicas y, también, podrá escuchar la declaración, como testigos, de otros futbolistas y empleados que se encontraban en ese momento en la discoteca junto a Aguado y la víctima. Fuentes del entorno del futbolista sostienen que niega de forma contundente haber cometido delito alguno. El entorno de la víctima ha evitado pronunciarse sobre el caso.El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

La denuncia contra el futbolista Álvaro Aguado le acusa de violación y tocamientos | Sociedad
Shares: