Miles de contribuyentes en México deberán realizar su declaración anual este 2025 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Se trata de una obligación fiscal que se debe cumplir durante el presente mes de abril y que tiene como objetivo determinar las contribuciones fiscales que cada individuo debe pagar o si, por el contrario, tiene derecho a una devolución de impuestos. No obstante, cada año hay dudas respecto a quiénes deben presentar este trámite.

Este año, la fecha límite para presentar la declaración anual es el próximo 30 de abril del presente año. Las autoridades fiscales recuerdan a las personas físicas que es obligatorio cumplir con este requisito, ya que, en caso de no hacerlo, los contribuyentes podrían ser acreedores a una multa económica. 

Para el caso de las personas que tengan un saldo en contra el SAT recuerda que da a los contribuyentes la opción de cubrir sus pagos hasta en seis parcialidades, siempre y cuando la declaración anual se realice en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido, es decir con fecha límite del 30 de abril, y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo.

¿Quiénes son las personas que deben presentar su declaración anual?


Los contribuyentes deberán presentar su declaración si ganan más de 400 mil pesos. Foto: freepik. 

De acuerdo con la información del SAT, las personas físicas que están obligadas a presentar su declaración anual son quienes obtuvieron ingresos por algunas de las siguientes situaciones: 


Tuvieron ingresos de un solo empleador y dejaron de recibirlo antes del 31 de diciembre.
Quienes además obtuvieron ingresos distintos a sus salarios.
Las personas que trabajaron para dos o más empleadores de manera simultánea.
Aquellos que obtuvieron salarios provenientes del extranjero o de personas no obligadas a retener.
Tuvieron además de su salario obtuvieron ingresos por indemnización o jubilación.
Recibieron ingresos anuales excedentes a 400 mil pesos anuales. 

¿Las personas que reciban menos de 400 mil pesos deben presentar declaración anual?


Estos son los contribuyentes que sí deberán presentar el trámite. Foto: freepik. 

En este sentido, las personas que reciban un ingreso menor a 400 mil pesos anuales no están obligados a presentar su declaración anual, aunque deberán hacer en caso de que su perfil cumpla con alguna otra de las características antes mencionadas por la autoridad fiscal, es decir, en caso de que hayan tenidos dos empleadores; sus ingresos hayan sido provenientes del extranjero; tuvieron ingresos por jubilación, o indemnización; o tuvieron ingresos adicionales a sus salarios. 

Cabe mencionar que, de acuerdo con las autoridades fiscales, todas las personas físicas están obligadas a informar al SAT sobre préstamos, donativos y premios económicos obtenidos, siempre que estos, en lo individual o en su conjunto, excedan de 600 mil pesos. También, los contribuyentes están obligadas a informar sobre los ingresos obtenidos por herencias, ventas otros ingresos obtenidos que sean superiores a 500 mil pesos. 

Shares: