Este jueves, el Consejo de Estado, con ponencia del magistrado William Barrera muñoz, decretó la pérdida de investidura de la representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Mary Anne Andrea Perdomo Gutiérrez, por la indebida destinación de dineros públicos en la contratación de una integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)Con Perdomo, son cuatro parlamentarios del partido de presidente Gustavo Petro, que pierden su silla en el Congreso de la República, por orden del Consejo de Estado.Se trata de Alexander López Maya, Roy Barreras Montealegre y César Pachón, quienes salieron por doble militancia. Luego de retirarse del Congreso, los tres obtuvieron cargos en el Gobierno de Petro: López fue nombrado director del Departamento Nacional de Planeación —cargo que ocupó durante un año—; Barreras, embajador de Colombia ante el Reino Unido; y Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural.Congreso de la República. Foto:Senado / Archivo particularEl caso de PerdomoEl caso se centra en una presunta irregularidad ocurrida entre enero y septiembre de 2023, cuando la congresista designó a Luisa Fernanda Rueda Guerrero como asesora I de su UTL, pese a que no cumpliría funciones reales.De hecho, EL TIEMPO reveló que mediante el auto del 20 de marzo de este año, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema acusó a la congresista por los presuntos delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y revelación de secreto.Según las pruebas recopiladas por el Consejo de Estado -evaluadas también por la Corte Suprema-, la asesora nombrada solo figuró en el papel. En la práctica, quien siguió ejerciendo labores fue María Isabel Rueda Guerrero, antigua asistente de la UTL, que ya había sido desvinculada formalmente del cargo.Durante más de ocho meses, esta situación permitió que se pagaran salarios por un trabajo que no se ejecutaba, mientras otra persona —sin vínculo contractual— continuaba realizando las funciones asignadas.El Consejo de Estado concluyó que la congresista Perdomo conocía la irregularidad y actuó de manera premeditada para mantenerla. Incluso certificó como cumplidas unas labores que no fueron realizadas, lo que agravó su responsabilidad.Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes. Foto:Jesús Blanquicet”La congresista acusada hizo parte de una simulación que llevó a la indebida destinación de dineros públicos, a través de una designación irregular de una integrante de su UTL, que estaba previsto no cumpliría función alguna, para que otra integrante que se había desvinculado pudiera seguir percibiendo una remuneración por los servicios que continúo prestando de facto”, dice el alto tribunal en la decisión.El fallo también señala que la congresista permitió que la asesora designada saliera del país por tres semanas sin tomar medidas correctivas, mientras la exasistente seguía trabajando presencialmente en la oficina.Mary Anne, Representante Foto:archivo particular”También encaminó su voluntad plasmada en el ejercicio de la facultad nominadora para que esta situación se diera así. Por tanto, también se encuentra satisfecho el presupuesto subjetivo de la causal de desinvestidura”, se lee en el documento.El alto tribunal determinó que hubo una conducta irregular, un perjuicio al erario y una intención dolosa por parte de la representante.Esta decisión implica la pérdida inmediata de la investidura y el cargo de Mary Anne Perdomo como congresista de la República.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

Shares: