Decenas de miles de viajeros han saturado las autopistas del país este jueves, el día que marca el banderazo de salida de las vacaciones de Semana Santa. Las imágenes de filas kilométricas de autos en las principales salidas de la capital y otras ciudades dan cuenta de uno de los momentos del año con máxima afluencia en balnearios y destinos de playa en el país: de acuerdo con la Secretaría de Turismo, estas vacaciones provocarán la movilización de 14,7 millones de turistas, un 2,2% más de lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Si bien la Ley Federal del Trabajo no considera ningún día de Semana Santa dentro de los festivos obligatorios, los empleados de Gobierno y la mayoría de oficinistas paran sus actividades desde el jueves, dando forma a un fin de semana largo que se extiende hasta el domingo.En la autopista México-Cuernavaca, la principal salida del sur de la capital hacia los destinos turísticos de Morelos y Guerrero, el tránsito vehicular provocó filas de más de tres kilómetros a partir del mediodía. De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), unos 55 vehículos por minuto abandonan Ciudad de México con dirección al sur, una media que seguirá en aumento y alcanzará su máximo durante el transcurso de la tarde. Se trata de la ruta más cercana al Valle de México para acceder a balnearios y pueblos mágicos con clima cálido, como Tepoztlán y Cuernavaca. El recorrido con dirección al Pacífico continúa por la autopista del Sol hasta Acapulco, un popular destino aquejado por el crimen organizado y en franca recuperación tras el impacto del huracán Otis en octubre de 2023. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Guerrero, unos 28.000 vehículos han entrado a Acapulco en lo que va del periodo vacacional.Al norte de Ciudad de México, en la autopista México-Querétaro, la puerta de entrada al Bajío y Estados como Michoacán, San Luis Potosí o Guanajuato, la Guardia Nacional estima la salida de 49 coches por minuto. En Sinaloa, la maxipista que conecta Culiacán con la ciudad costera de Mazatlán registra demoras de más de 45 minutos.En Oaxaca, la autopista que conecta a la capital del Estado con la costa mantiene bloqueos parciales en el tramo Barranca Larga-Ventanilla. La vía, inaugurada hace un par de años, pretende atraer el turismo local reduciendo de seis a dos horas el camino al Pacífico oaxaqueño, con destinos como Puerto Escondido, Mazunte y Huatulco. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera para estás vacaciones superará el 80% en destinos de playa, como Nuevo Nayarit, Riviera Maya, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y Huatulco. Se trata de una época con una mayor prevalencia de turistas nacionales, con una previsión de un 73,8% de viajeros domésticos, por un 26,2% de extranjeros.

Shares: