El acoso escolar continúa siendo uno de los principales desafíos para la salud mental y el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes. Según cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal, solo en 2024 se registraron 287 suicidios entre menores de 6 a 17 años en el país.En el primer trimestre de 2025, ya se contabilizan 86 casos. Especialistas en salud mental advierten que detrás de estas cifras hay múltiples factores como el acoso escolar, la discriminación por orientación sexual o identidad de género, la violencia intrafamiliar, el aislamiento social y la ausencia de redes efectivas de apoyo emocional.Ante este panorama, la Fundación Sergio Urrego, que este año cumple una década de trabajo para mitigar la problemática.La organización, nacida en memoria de Sergio Urrego —el joven que en 2014 se quitó la vida tras sufrir discriminación por su orientación sexual en su colegio— ha sido pionera en la creación de espacios seguros y en la defensa de la diversidad en el ámbito educativo.Sergio Urrego. Foto:Archivo Particular.Desde su creación, la Fundación ha desarrollado proyectos pedagógicos, acompañamiento legal y psicológico, y campañas de sensibilización en todo el país.Uno de sus aportes más significativos es la Línea SalvaVidas, una línea gratuita de atención emocional, que funciona los siete días de la semana,  ha brindado apoyo a más de 15.800 jóvenes entre 12 y 24 años desde su puesta en marcha.Con el objetivo de garantizar la continuidad de esta línea y de sus demás programas, la Fundación celebrará su Tercera Gala conmemorativa el próximo 7 de junio, de 5:00 p. m. a 8:00 p. m., en el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.Fundación Sergio Urrego. Foto:Archivo ParticularEl evento, bajo el lema “Por la memoria de Sergio Urrego, la inclusión, la salud mental y los derechos humanos”, incluirá expresiones artísticas, homenajes a defensores de derechos humanos y un espacio de encuentro para quienes trabajan por una sociedad más empática e inclusiva.Líneas de atención:Línea Fundación Sergio Urrego: 311 766 8666Línea Secretaría de Salud de Bogotá: 106Redacción JusticiaMás noticias:

Shares: