Juan José Benavides, uno de los supuestos cerebros de la criptomoneda Daily Cop, enfrentará un juicio luego de que en los últimos días la Fiscalía General de la Nación decidió acusarlo por tres delitos. El ente acusador enlistó que este hombre tendrá que responder por presunto concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, los cuales habría cometido entre los años 2019 7 2022, en los que habría alcanzado a lavar cerca de 126.000 millones de pesos.El caso lo lleva un fiscal especializado contra el lavado de activos, quien tiene identificado que Benavides no habría actuado solo. Él sería el articulador de esta moneda virtual en la que les ofrecían a inversionistas unos rendimientos que iban entre el 0,5 y 12 por ciento. Juan José Benavides es uno de los fundadores de Daily Cop. Foto:Suministrada”La promesa de rendimientos del 0,5 y el 12 por ciento sobre el monto total de las inversiones sumado a la difusión de la moneda digital en vallas publicitarias, eventos masivos, entre otros, le dieron a los ciudadanos confianza para creer en la divisa virtual. Hasta el momento 150 víctimas han señalado haber sido defraudadas en por lo menos 8.000 millones de pesos”, explicó la Fiscalía este miércoles, a través de un comunicado de prensa.Una de las víctimas que en su momento salió a decir públicamente que había caído en Daily Cop fue el influenciador y creador de conteconocido como ‘la Liendra’, quien contó que alcanzó a tener en su cuenta hasta 37 millones de pesos, plata que no pudo recuperar después.Fiscalia General de la Nación. Foto:Fiscalía General de la NaciónParte de ese total recolectado, en el caso de Juan José Benavides se habría visto reflejada, según la investigación del fiscal y su equipo, en la adquisición de un lujoso inmueble y de un carro de alta gama, los cuales no hubiera podido comprar con sus ingresos habituales.Lo último que se sabe de Benavides es que estaría en Argentina. Por eso, un juez de control de garantías emitió una orden de captura intramural que, según conoció este diario, llevará a la Fiscalía a solicitar que se extienda una circular roja que dé con su paradero en alguno de los 196 países que cooperan con Interpol.Sebastián Betancurt, CEO de Daily Cop. Foto:Archivo particularOtros de los implicados en el escándalo de Daily Cop son Sebastián Betancur, socio de Benavides, y Ómar Hernández, dueño de la firma Spartan Hill, que trabajó de la mano con la criptomoneda.La moneda virtual Daily Cop también tiene un capítulo abierto referente a la campaña del presidente Gustavo Petro en 2022, pues al parecer habría financiado dicha aspiración. Frente a esto, el primer mandatario ya se pronunció.Gustavo Petro, hablando durante una alocución este martes. Foto:EFE“Con Daily Cop no tengo más relación que con el mismo concejal (Daniel Briceño) al cual no he visto nunca en mi vida. Políticos que engañados por el afán de mantener el país en medio de los grandes privilegios y la sangre de los jóvenes. Juegan con el fuego social y no se dan cuenta de que desatan el gigante dormido”, dijo en X.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: