Una de las dudas más recurrentes entre los clientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ya cuentan con un medidor digital es la de saber cuál es el significado de la luz led de color rojo que se enciende en ciertas circunstancias, por ello, en esta nota te diremos qué es lo que hay que saber al respecto.
Para empezar a abordar el tema, es importante señalar que, como parte de un proceso de modernización, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó a instalar medidores digitales desde hace algunos años, los cuáles, en comparación con los medidores electromecánicos, se caracterizan por tener una mayor precisión en la medición del consumo de energía eléctrica, además, también brindan la posibilidad de realizar una lectura de forma remota, así como brindar información en tiempo real en torno al consumo, además, su interfaz permite un manejo mucho más sencillo para los usuarios.
La CFE tiene distintos tipos de medidores. Foto: Cuartoscuro
¿Qué significa la luz roja que enciende en los medidores digitales de la CFE?
De acuerdo con la información difundida por distintos portales especializados en materia energética, el led con el que cuentan los medidores digitales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede encender con múltiples tonalidades, incluyendo el color rojo, por lo que a continuación te decimos qué significan cada una de ellas:Noticias Relacionadas
Luz roja con parpadeo continuo: el medidor registra consumo de energía, entre mayor sea la frecuencia del parpadeo, significa que el consumo es elevado.
Luz roja fija: suministro de energía eléctrica por excederla potencia contratada, en algunos casos puede significar que no hay suministro eléctrico.
Luz verde: inicio del periodo de pago del recibo de consumo eléctrico
Luz verde intermitente: operación normal del medidor durante el periodo de servicio
Luz naranja: advierte sobre fallas en la red eléctrica, se debe notificar a la CFE
Luz apagada indica que no se está consumiendo electricidad en ese momento.
Así son los medidores digitales de la CFE. Foto: Especial
En caso de detectar alguna anomalía en los medidores, ya sea electromecánicos o digitales, se recomienda a los clientes contactar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través del 071 donde se podrán atender todas tus dudas y en caso de ser necesario se agendará una vista de mantenimiento.
Por otra parte, es importante señalar que existe la posibilidad de desactivar el funcionamiento del referido led con el que cuentan los medidores digitales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, no se recomienda hacerlo debido a que podrían brindar información sobre fallas en el suministro que de otra manera serían indetectables y que podrían generar en problemas más graves como sobrecargas o intermitencia en el servicio que pudieran dañar aparatos u otros dispositivos.