El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes una autorización para destinar 925.000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA). El objetivo es financiar los servicios esenciales y de protección a las personas con discapacidad que están refugiadas en Cisjordania, como consecuencia de los ataques de Israel a la población palestina. La propuesta ha sido presentada por el Ministerio de Derechos Sociales, dirigido por Pablo Bustinduy, para poner el foco “en uno de los colectivos que está sufriendo de forma más intensa los daños ocasionados por los ataques de las fuerzas militares israelíes”, indican en una nota de prensa. El dinero se destinará a personas con discapacidad que se han visto obligadas a refugiarse en Cisjordania, tanto aquellas que ya la tenían antes de los ataques como las que la adquirieron como consecuencia de estos, al sufrir amputaciones, pérdida de extremidades, cegueras, entre otras secuelas. La ayuda llegará a través de asistencia financiera integrada y de servicios psicosociales, de salud y rehabilitación. Se ofrecerán acceso a nuevas estructuras como baños accesibles y se fortalecerán los sistemas comunitarios de protección como unidades móviles, indican desde el ministerio. Las prestaciones incidirán, especialmente, en colectivos más vulnerables como mujeres y niños con discapacidad. Desde el 7 de octubre de 2023, cerca de 117.416 personas han resultado heridas, según cifras de la UNRWA. Los equipos de trabajo de la organización, además, han brindado diversos servicios a casi 24.000 personas con discapacidad. En diciembre, el jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, Philippe Lazzarini, denunció que Gaza era el lugar del mundo con mayor número de niños amputados por habitante. A comienzos de este año, Save the Children advirtió en un comunicado que un promedio de 475 niños al mes han sufrido discapacidades que podrían durar toda la vida, como consecuencia del uso de armas explosivas. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cuatro personas heridas en Gaza presenta lesiones que requerirán servicios de rehabilitación. En noviembre de 2024, el Ministerio de Derechos Sociales también donó 860.000 euros a la UNRWA. Entonces, el objetivo era atender a las personas de Gaza víctimas de los ataques israelíes. Con esa ayuda se financió los servicios para atender traumas y urgencias, reconstrucción de miembros y otras cirugías especializadas. Además, también se usó para subsidios y hospitalizaciones, servicios de rehabilitación multidisciplinar, dispositivos de asistencia o cojeras artificiales. En marzo del mismo año, José Manuel Albares, titular de Asuntos Exteriores, aseguró que España donaría 20 millones de euros a la UNRWA para el uso a su libre disposición. La contribución de este año se desprende de una aportación de 725.000 euros de la Dirección General de Agenda 2030 y otra de 200.000 euros del Real Patronato de Discapacidad.

Shares: