Después de 67 audiencias en el considerado ‘juicio del siglo’ contra el expresidente Álvaro Uribe, procesado por los presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, leerá el sentido del fallo. Este lunes se sabrá si el exmandatario es condenado, absuelto o condenado parcialmente.La diligencia se llevará a cabo en el complejo judicial de Paloquemao, donde están citadas las partes del proceso: el senador Iván Cepeda, quien funge como víctima, así como la defensa del exmandatario, encabezada por el penalista Jaime Lombana. Uribe Vélez y su abogado titular, Jaime Granados, no asistirán y seguirán la lectura de forma virtual.Rodeando los juzgados, se tienen previstos plantones del Centro Democrático y de los partidos oficialistas, a la espera de la decisión judicial que tiene fuertes ecos políticos.La tesis de la Fiscalía, representada por la fiscal delegada ante la Corte Suprema —donde tuvo su génesis el caso— Marlenne Orjuela, es que Uribe presuntamente envió al abogado Diego Cadena para que convenciera a exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve de testificar a favor suyo, desligándolo de los vínculos con el paramilitarismo en Antioquia, a cambio de beneficios jurídicos. LEA TAMBIÉN Expresidente Álvaro Uribe. Foto:MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPOPor su parte, la defensa ha sostenido que Cadena, quien está siendo procesado en un caso paralelo por este mismo expediente, fue a la cárcel La Picota en 2018 a escuchar las versiones voluntarias de Monsalve quien quería retractarse de su declaración del 2011, en la que relacionó a Uribe Vélez y a su hermano Santiago con la creación del ‘bloque Metro’ de las Autodefensas. Este año, Santiago Uribe fue absuelto por este supuesto vínculo criminal. Durante el juicio, tanto la Fiscalía como la defensa presentaron más de 90 testigos que respaldaron sus respectivas tesis. Así mismo, fueron presentadas y aceptadas por la jueza pruebas como las interceptaciones ordenadas por el despacho del magistrado Jorge Luis Barceló, de la Corte Suprema de Justicia, que intervino por error la línea telefónica del expresidente al intentar acceder a las conversaciones del excongresista Nilton Córdoba Manyoma por otros hechos.De igual forma, se aceptaron las grabaciones hechas con los relojes espía que le fueron entregados a Monsalve, considerado el testigo estrella del caso, para registrar sus conversaciones con el abogado Cadena. Esta prueba generó reparos en la defensa, que asegura que las cintas fueron alteradas y que no se preservó la cadena de custodia.La decisión de la jueza Heredia es la primera instancia de un proceso que continuará en el Tribunal Superior de Bogotá y está en riesgo de prescribir si no hay una segunda decisión antes del 16 de octubre. LEA TAMBIÉN El caso contra el expresidente Álvaro UribeEn la historia reciente del país, es la primera vez que un expresidente enfrenta un juicio. El caso recorrió el sistema judicial durante siete años, desde su génesis en la Corte Suprema de Justicia, tras una denuncia del entonces senador Álvaro Uribe contra Iván Cepeda por soborno a testigos. La denuncia no prosperó y la investigación se revirtió contra el expresidente, quien renunció a su curul para que el caso pasara a la Fiscalía alegando falta de garantías en el alto tribunal. Sobre este caso se pronunciará la jueza Heredia.Siga el minuto a minutoLu 28.07.2025 – 08:52Exclusión de la prueba de las interceptacionesLa defensa solicitó la exclusión como prueba de las interceptaciones “por error” que ejecutó la Corte Suprema de Justicia. Entre sus argumentos, alegó irregularidades como la confusión de la Corte y la violación al principio de confidencialidad entre abogado y cliente.Lu 28.07.2025 – 08:48Fraude procesal, soborno y soborno en actuación penalLa jueza expuso los delitos por los que está siendo procesado el expresidente Uribe, delitos que podrían derivar en una pena entre seis y 12 años de cárcel.Lu 28.07.2025 – 08:43La antesala de la lectura del fallo“Lo que este juzgado ha hecho desde el inicio es cumplir con su mandato constitucional. Pedimos respeto, pedimos sensatez, pedimos que este momento sea tomado con la altura y la sensatez que merece”, continuó la jueza, ratificando que su despacho fallará en derecho y con rigor.Lu 28.07.2025 – 08:40El mensaje previo de la jueza HerediaLa jueza arrancó la lectura del fallo con un mensaje sobre la independencia de la justicia. “La justicia no está al servicio de la prensa ni de la política, está al servicio del país, libre de prejuicios”, aseguró Heredia, en referencia al revuelo político que ha rodeado el llamado juicio del siglo.Lu 28.07.2025 – 08:38Jueza Sandra Liliana Heredia comienza la lectura del fallo”Dada la importancia de este proceso, que ha despertado tantas pasiones —aunque sabemos que el sentido del fallo es una decisión que va de la mano con la sentencia—, me voy a extender un poco para que todo el país conozca las razones por las que este despacho toma esta decisión”, dijo.Lu 28.07.2025 – 08:35Arranca la audienciaMuy puntual, la diligencia arrancó sobre las 8:30 a.m con la presentación de las partes. El expresidente Álvaro Uribe y su abogado titular, el abogado Jaime Granados, se conectaron de forma virtual. Lu 28.07.2025 – 08:30Comienzan a llegar los líderes políticos y la defensaNubia Stella Martínez, exdirectora del Centro Democrático y Andrés Guerra, precandidato del partido. También ingresaron al complejo judicial los abogados Jaime Lombana y Juan Felipe Amaya.Lu 28.07.2025 – 07:51El preámbulo de la lectura del falloSobre las 8:30 a. m. está previsto el inicio de la audiencia de lectura del fallo, en el cuarto piso del complejo judicial de Paloquemao. Un fuerte operativo de seguridad, con medio centenar de uniformados, resguarda las instalaciones, donde ya han arribado periodistas y líderes políticos.ver narración completa

Jueza Sandra Heredia empieza lectura del fallo en caso del expresidente Álvaro Uribe
Shares: