La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México abrió su primera convocatoria 2025 para formar parte de los agentes de investigación e inteligencia, un puesto por el cual se ofrecen 32,000 pesos mensuales y otros beneficios, en El Heraldo de México te contamos todos los detalles.

El pago de 32,000 pesos mensuales es neto, es decir, es lo que llegaría a tu cuenta bancaria después de haber restado deducciones y retenciones. Como prestaciones, la SSPC ofrece ISSSTE, FOVISSSTE, seguro de vida inconstitucional, estancias infantiles, ahorro solidario y aguinaldo de 40 días.

Como policía de investigación podrás ser parte de alguno de los 4 ejes especializados, los cuales son: investigación de campo, investigación y análisis de gabinete, capacidades para procesar el lugar de intervención y gestión jurídica. Es necesario superar 7 pasos del proceso de selección y posteriormente un curso de formación inicial con duración de nueve meses.Noticias Relacionadas

El proceso de selección consiste en el registro en línea, validación documental tras carga completa, envío de correo con cita, cita presencial en la sede regional, evaluación física, médica y de valores, evaluaciones de control de confianza y finalmente la confirmación de resultados y aceptación al curso de formación inicial.


Créditos: SSPC

El curso de formación inicial tiene una duración de nueve meses en internamientos, dando como resultado 1,200 horas de formación netas y se otorgará a cada uno una beca mensual de 5,000 pesos y además alojamiento y alimento sin costo durante el proceso.

Requisitos para ser policía de investigación


Mexicana/o, sin otra nacionalidad 23 a 35 años
Licenciatura concluida
Estatura mínima: mujeres 1.50 m, hombres 1.60 m
Buen estado de salud física y mental.
Agudeza visual 20/20 – sin lentes 20/40 con lentes.
No consumo de drogas ni alcoholismo
Sin antecedentes penales ni procesos judiciales
Sin antecedentes en comunidades para adolescentes
Constancia de no antecedentes penales
Constancia de no deudor alimentario
Constancia de no inhabilitación
No estar inhabilitado ni haber sido
 destituido como servidor público
No ser deudor alimentario ni haber sido sancionado por delitos de género
Servicio Militar Nacional (Hombres)
Disponibilidad para cambio de residencia y cambios rotativos

¿Cómo realizar el registro para ser policía de investigación?

Recuerda digitalizar tu documentación de forma legible, en formato PDF y con un tamaño máximo de 1 MB, de preferencia no utilices aplicaciones desde el teléfono móvil para la digitalización de tus documentos ya que el archivo puede presentar errores en el momento de la carga, como INE, acta de nacimiento, CURP, título de licenciatura, constancia de no antecedentes penales, certificado medico, cartas de recomendación personales y 2 fotografías infantiles.

LA

Shares: