Dharma Limón, originaria de San Luis Potosí, fue reconocida con el Young Innovator Award durante el Japan Peace Summit 2025, celebrado en Tokio del 10 al 13 de abril, informó el colectivo Tejiendo Redes por la Infancia.La joven mexicana participó como parte de la estrategia Niñas Poderosas, una iniciativa que promueve el empoderamiento de niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe, señaló la organización.Con tan solo seis años de trayectoria como activista en derechos humanos, Dharma presentó su proyecto Nueva FEM, una “Semilla Digital y Comunitaria” que visibiliza las problemáticas que enfrentan niñas, adolescentes y jóvenes, ofreciéndoles un espacio para alzar la voz, fortalecer su empoderamiento y construir liderazgos.Foto: Dharma Limón La décima edición del Japan Peace Summit recibió más de mil postulaciones de 80 países, de las cuales solo 60 proyectos provenientes de 20 naciones fueron reconocidos. Dharma fue la única representante de México y una de las dos delegadas de América Latina y el Caribe en recibir esta distinción.El proyecto Nueva FEM forma parte del programa Semillas Digitales y Comunitarias de Niñas Poderosas, alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de la Agenda 2030, que tiene como objetivo lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.La iniciativa fomenta el infoactivismo feminista entre adolescentes mediante el uso de herramientas digitales y la creación de espacios seguros de escucha, sororidad y acción colectiva.Durante su participación en el panel sobre juventudes y acción climática con enfoque de género, Dharma expuso que el proyecto impulsó su propio desarrollo.Niñas Poderosas ha sido una escuela de vida, donde aprendí que mi historia importa, que puedo decir lo que pienso, y que al hacerlo, otras también se animan a levantar la voz.Las Semillas Digitales y Comunitarias combinan un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y uso de datos oficiales, utilizando contenidos digitales, campañas comunitarias y procesos de reflexión crítica para fortalecer redes de ciudadanía digital activa y consciente desde la infancia, expuso Tejiendo Redes por la Infancia.Foto: Dharma Limón La presencia de Dharma en el foro internacional, afirmó el colectivo, subraya la importancia de apoyar liderazgos juveniles con enfoque comunitario y feminista, en espacios que promueven narrativas incluyentes y la transformación social desde las infancias.

Shares: