Tras la alerta por la presencia de gusano barrenador en México, el gobierno de Estados Unidos advirtió que habría una posible restricción con las importaciones del ganado a México para evitar contagios y un traspaso de la enfermedad entre fronteras.
En una carta que firmaron acompañada de un comunicado respaldan su decisión sanitaria que podría afectar la economía y
Ante los temores por el brote de gusano barrenador, el gobierno de Estados Unidos advirtió de una posible restricción a las importaciones del ganado mexicano.Noticias Relacionadas
Reportan primer caso de miasis por gusano barrenador en humano
En las últimas semanas, la Secretaría de Salud (SSA) confirmó el primer caso de miasis por gusano barrenador en humanos, se trata de una adulta mayor de 77 años de edad que se contagió en el municipio de Acacoyagua, Chiapas.Tras el informe se reportó que la paciente no presentaba algún riesgo pero debía estar hospitalizada bajo un tratamiento antibiótico.
Ella estuvo hospitalizada en el Hospital de Alta Especialidad de Ciudad Salud en Chiapas, el problema del gusano barrenador alertado desde tiempo atrás representa un riesgo para la población y la industria ganadera por lo que ya se habían tomado medidas sanitarias para evitar el contagio.
Al anunciarse el primer caso en una humana, la institución de Salud expuso que el gusano barrenador sí representa un problema serio que podría extenderse en diversas regiones, de esta forma se involucró la Secretaría de Salud y Agricultura para vigilar el comportamiento del gusano en el ganado y cómo afectaría a los seres humanos, casos que no se habían presentado desde 1991.
¿Cuáles son los síntomas de la miasis?
La miasis es una enfermedad parasitaria causada por las larvas que se meten a través de las heridas de las personas y animales y abundan en sitios tropicales con poco acceso a servicios salubres. Los síntomas para detectar la miasis son los siguientes:
Picazón en la piel
Sensación de movimiento en las zonas afectadas
Dolor agudo y punzante
Inflamación
Manchado de sangre
Estornudos