Ángel García-Lascurain Valero, vicepresidente nacional de Desarrollo Económico de Coparmex, aseguró que México tiene la oportunidad histórica para reposicionarse en esta reconfiguración global de la geopolítica y la economía internacional, especialmente en la región de América del Norte. Subrayó que este proceso debe aprovecharse de manera estratégica para fortalecer la integración económica.
“El mundo se está dividiendo en bloques comerciales, tenemos a Asia por una lado, a Europa por el otro y Norteamérica se está consolidando como uno de los grandes en este bloque económico. Es fundamental que México siga manejando de manera inteligente y estratégica, la vinculación que tiene con Estados Unidos”, valoró García-Lascurain Valero en entrevista para el programa “Las Noticias de la Mañana con Mario Maldonado”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Aseveró que la verdadera oportunidad del nearshoring está llegando en este momento para México y las decisiones que se tomen en este momento tendrán un impacto en desarrollo del país para los próximos años y décadas.Noticias Relacionadas
Ángel García-Lascurain Valero, vicepresidente nacional de Desarrollo Económico de Coparmex. Créditos: Cuartoscuro/archivo
La verdadera oportunidad del nearshoring comienza ahora, pero dependerá de la manera en como se renegocie el nuevo tratado de libre comercio, y si logramos obtener buenos términos y eso provee certidumbre a la inversión de las empresas sin duda México será un lugar muy atractivo para la inversión”, opinó García-Lascurain Valero.
El vicepresidente nacional de Desarrollo Económico de Coparmex señaló que México atraviesa una situación delicada, ya que su economía se encuentra prácticamente detenida y la inversión está en sus niveles más bajos en los últimos años, lo que ha impedido un crecimiento económico. Subrayó que, aunque el hecho de que México fue uno de los países menos afectados por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, aún no se cuenta con un ambiente favorable para la inversión, ya que esta condición solo cambiará cuando se logre un acuerdo comercial del T-MEC que brinde certidumbre a largo plazo.
También destacó la importancia de eliminar las barreras a la inversión y señaló que la inseguridad es otro de los temas que más preocupa a las empresas. Subrayó que la certeza jurídica en el país es fundamental, ya que la situación del Poder Judicial sigue afectando las expectativas de los inversionistas.