Esta semana, el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo habló en el programa Al Sonar la Campana de El Financiero Televisión para explicar cómo se llevó a cabo la puesta en marcha del Tren Interoceánico, que ya transportó una cantidad importante de automóviles Hyundai, marcando así una nueva etapa en la historia ferroviaria e industrial de México.

Antonino Morales Toledo es presidente de la Comisión de Impulso y Seguimiento del Istmo de Tehuantepec, por lo que su papel ha sido fundamental en la construcción y finalización de este proyecto, clave en la Cuarta Transformación, que inició con Andrés Manuel López Obrador y continúa con Claudia Sheinbaum.

“Llegaron casi 900 automóviles al puerto de Salina Cruz y fueron trasladados al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz. El viaje duró nueve horas, lo cual es significativo porque en el canal de Panamá el traslado toma alrededor de 12 horas. Esto habla muy bien del proyecto del Corredor Interoceánico”, comentó el senador istmeño.

Asimismo, señaló que se llevó a cabo un protocolo de seguridad para que el banderazo de salida de este proyecto se realizara de la mejor manera. “Se están generando todas las condiciones necesarias para fortalecer los polos de desarrollo y consolidar este gran proyecto, que, en mi opinión, va muy bien encaminado. Es un plan a corto, mediano y largo plazo con el que mostramos al mundo que existen las condiciones para mover cualquier tipo de mercancía”, apuntó Morales Toledo.

El Tren Interoceánico: la apuesta de desarrollo más importante de la Cuarta Transformación

El Tren Interoceánico forma parte de la estrategia del gobierno de la Cuarta Transformación para reactivar el sistema ferroviario de México. A lo largo de su ruta se despliegan 14 polos de desarrollo, cuatro puertos de altura, cuatro batallones de infantería y siete aeropuertos, cubriendo 104 municipios donde habitan 4.5 millones de personas.

La zona de ultramar de esta ruta le otorga un valor estratégico clave, ya que permite conectar el Istmo de Tehuantepec con puertos de todo el mundo a través de los dos océanos.

Shares: