A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), Aduanas y la Secretaría de Marina, aseguró un cargamento ilegal de 5 toneladas de mercurio en el Puerto de Manzanillo, Colima. Este es el segundo decomiso de este peligroso material en los últimos cuatro meses.Durante una inspección de rutina, las autoridades verificaron que el mercurio carecía del permiso ambiental necesario para su exportación, violando tanto leyes nacionales como tratados internacionales. El hallazgo ocurre apenas cuatro meses después de que se interceptara en el mismo puerto otro cargamento de casi 3 toneladas de mercurio oculto en rodillos metálicos, con destino a Bolivia.Este decomiso adquiere mayor relevancia tras las recientes acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra el cártel La Nueva Familia Michoacana, al que señala de participar en minería ilegal de mercurio y uranio en los estados de México y Guerrero.El mercurio es una sustancia altamente tóxica que representa graves riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Según la Semarnat, su exposición puede causar daños neurológicos, renales, digestivos y otros padecimientos graves. Su manejo está regulado por el Convenio de Minamata, un tratado global que busca reducir su impacto ambiental.En México, el artículo 414 del Código Penal Federal establece penas de 1 a 9 años de prisión y multas de 300 a 3,000 días de salario mínimo para quienes trafiquen ilegalmente sustancias peligrosas como el mercurio.
🚨 Inspectores de la Profepa, elementos de la @FGRMexico , oficiales de @AduanasMx y de la @SEMAR_mx, acudieron este 16 de abril al Puerto de Manzanillo, en Colima, con el objetivo de hacer una visita de inspección relacionada con el hallazgo de un cargamento de 5 toneladas de… pic.twitter.com/Axr0fHrnXT
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) April 16, 2025

Shares: