Más de 300.000 personas de todo el mundo participaron en una red clandestina, comprando drogas, datos de tarjetas de crédito robadas y documentos falsificados a través de la plataforma ‘Versus’, la cual estuvo a cargo del alemán Patrick Schmitz y quien será extraditado desde Colombia hasta Estados Unidos.Para leer esta nota usted accede por medio de un buscador tradicional, en cambio, para ingresar a dicho sitio ilegal, que estaba en la dark web, solo se hace con navegadores especializados.Dicha plataforma, oculta en ‘las profundidades’ del internet estuvo en la mira de las autoridades colombianas y estadounidenses durante un año y medio.Patrick Schmitz fue capturado en su cabaña en Taganga Foto:PolicíaDe acuerdo con las pruebas, recopiladas por el magistrado de la Corte Suprema Hugo Quintero Benarte para aprobar la extradición del alemán, ‘Versus’ registró más de 380.000 usuarios y albergó más de 32.000 publicaciones de productos. Las transacciones, realizadas de forma anónima a través de la red ‘Tor’, se pagaban con criptomonedas como ‘Bitcoin’ y ‘Monero’. Se estima que se completaron más de 300.000 pedidos.Schmitz, tenía el alias de ‘William Gibson’ o ‘PapaLegba’, en referencia al cyberpunk el cual es es un subgénero de la ciencia ficción que combina alta tecnología con decadencia social, mostrando futuros indeseables.Las investigaciones señalan que, a través de esta práctica, Schmitz comercializaba la mayoría de los productos como cocaína, heroína, metanfetamina, MDMA y anfetaminas. Además, se habrían distribuido monedas falsificadas y medicamentos de venta restringida.De hecho, cuando fue capturado el 26 de junio, en un exclusivo sector turístico de Santa Marta (Magdalena), las autoridades encontraron un altar con calaveras para convencer a sus clientes a través del cyberpunk.Encontraron un altar en casa de Patrick Schmitz Foto:Policía de ColombiaEntre noviembre de 2019 y mayo de 2022 aproximadamente, mientras Schmitz operaba y promovía Versus’ junto con sus coconspiradores, las autoridades del orden público incautaron aproximadamente 2,6 kilogramos de heroína pedidos y enviados.Patrick Schmitz habría cumplido con el diseño del sitio, la resolución de disputas entre usuarios, la administración de pagos a colaboradores y la promoción de la plataforma en foros especializados. También habría utilizado servidores cifrados y herramientas de anonimización para ocultar su identidad.La investigación incluyó la participación de un informante que trabajó dentro de Versus durante su existencia, desempeñándose como vendedor y moderador. Esta persona sostuvo conversaciones directas con Schmitz y proporcionó evidencia sobre su papel como administrador.Según los documentos judiciales, las autoridades lograron vincular a Schmitz con la operación del sitio a través del análisis de direcciones IP, metadatos de imágenes, registros de criptomonedas y mensajes en foros de la dark web. Punto de trabajo del alemán Patrick Schmitz Foto:Policía NacionalUna vulnerabilidad de seguridad descubierta por un investigador externo en 2022 expuso la base de datos del sitio. Esta brecha fue reconocida por Schmitz, quien ordenó el cierre temporal del portal, y más tarde, en junio de 2023, anunció su cierre definitivo.Además de los cargos por narcotráfico, la acusación incluye delitos de conspiración para cometer fraude informático y lavado de activos. Las autoridades sostienen que la estructura de ‘Versus’ permitió eludir controles financieros y facilitar la distribución internacional de drogas por medio del correo.El 20 de marzo de 2024, la Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó su extradición a Estados Unidos y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de drogas ilícitas, fraude informático, robo, receptación y lavado de activos ante la Corte Distrital para el Distrito Nueva Jersey.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

Así operaba ‘Versus’, el mercado de la ‘dark web’ a cargo del alemán Patrick Schmitz que será extraditado a EE.UU.
Shares: