Por primera vez en su historia, Carolina Herrera no presentará su colección de primavera-verano 2026 dentro de la semana de la moda de Nueva York, sino que lo hará en Madrid. Será el próximo 18 de septiembre, en una localización aún por desvelar. “Estamos muy orgullosos de formar parte de una empresa española. Para nosotros es como volver a casa en muchos sentidos”, comenta a este periódico el director creativo de la enseña, Wes Gordon. Tras producir y comercializar desde los años ochenta los perfumes de la firma neoyorquina, el grupo catalán Puig adquirió también la división de moda en 1995.Gordon, que sustituyó a la señora Herrera tras su retirada en 2018, tiene una estrecha relación con la capital española: “Se ha convertido en una de mis ciudades favoritas. Diría que es mi favorita, de hecho”, cuenta en exclusiva a EL PAÍS. “Para mí, como diseñador, es una ciudad que desborda inspiración. Cada vez que voy me niego a pasar un segundo en la habitación del hotel”. En los últimos dos años la marca ha activado aquí varias iniciativas. Patrocinó la exposición Maestras del Museo Thyssen en 2023 y el diseñador formó parte del jurado, en 2024, del premio Fashion Fund al diseño emergente que cada año celebra la edición española de la revista Vogue.Más informaciónFue también en 2023 cuando la enseña decidió seguir el ejemplo de otros grandes nombres de lujo y comenzó a presentar sus colecciones crucero en ciudades fuera de los circuitos habituales de la moda; primero fue en Río de Janeiro y el pasado año en Ciudad de México. Esta vez, sin embargo, han decidido presentar en Madrid lo que en el sector se conoce como una ‘colección principal’ (primavera-verano 2026), una elección poco usual pero que demuestra la apuesta de la firma por el mercado español. “Hay algo en la forma de vestir de Madrid ‘muy Herrera’; esa mezcla entre la elegancia y el atrevimiento que me fascina”, opina Gordon.Recientemente, España ha acogido dos desfiles de moda de relevancia internacional; Dior presentó su colección crucero en la plaza de España de Sevilla en 2022 y Louis Vuitton hizo lo propio en el Park Güell el pasado año. Hacía décadas que el país, cuyo folclore ha sido fuente de inspiración recurrente para los diseñadores de renombre, no estaba en el mapa de la moda global. En Madrid, de hecho, no se celebra un evento de moda de esta envergadura desde 1959, cuando la duquesa de Alba acogió en el Palacio de Liria (a modo de gala benéfica para la aristocracia capitalina) la colección Trapèze de Dior, la primera que realizó para la casa francesa un entonces jovencísimo Yves Saint Laurent.NEW YORK, USA – February 10 2025
(L-R) Carolina Herrera y Wes Gordon, durante el desfile de la firma en la semana de la moda de Nueva York, el 10 de febrero de 2025.The Washington Post (The Washington Post via Getty Images)Pero en estos años pospandemia, la imagen que proyecta la capital ha cambiado a un ritmo vertiginoso: en 2024, Madrid recibió 11,2 millones de turistas, que gastaron 16.141 millones de euros, un 21% más que el año anterior. La oportunidad funciona en doble dirección: Carolina Herrera reafirma su presencia en un mercado boyante y el sector de la moda nacional se beneficia de esta cita a la que acudirán editores y celebridades internacionales. Gordon avanza que el evento será “a lo grande” y no desvela aún sus nombres, pero explica que en la presentación estarán involucrados diseñadores y artistas que “pondrán en valor la creatividad local”. La fecha elegida, además, supone una coyuntura más que propicia para visibilizar la moda de autor española. Mientras que las colecciones crucero se presentan fuera de calendario (normalmente en mayo o noviembre) y se centran exclusivamente en la marca que desembarca en cada ciudad, en esta ocasión, al tratarse de una colección principal, el desfile coincide con las fechas de la semana de la moda madrileña, la Mercedes Benz Madrid Fashion Week. La cita, a escasos días de que comiencen los desfiles en Milán, atraerá a la ciudad a prescriptores en moda de todo el mundo.Carolina Herrera, que tiene la coletilla “Nueva York” impresa en sus etiquetas, no planea por el momento volver a presentar sus colecciones principales fuera de la Gran Manzana. Este próximo septiembre presentará allí su propuesta a clientes tras el desfile madrileño y en febrero volverá a desfilar en la semana de la moda neoyorquina, en la que lleva participando más de 40 años. Esto hace aún más especial su apuesta por Madrid.

Carolina Herrera cambia Nueva York por Madrid para presentar su próxima colección | Estilo
Shares: