Hay algunas conductas humanas que son cotidianas, de apariencia sencilla, pero inexplicables. Una de ellas es lo que los científicos llaman gargalesis y que el resto de los mortales conocemos
Ciencia
El general chileno Jorge Iturriaga, casi nonagenario, recuerda que se pasó todo el año 1967 aislado del resto de la humanidad. Los Beatles estrenaban su álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts
Una investigación muestra que las épicas migraciones de las ballenas jorobadas a aguas tropicales no son tan esenciales como se creía para dar a luz: las crías pueden nacer tan
La genética como disciplina científica nació en el jardín de una abadía. Corría el año 1856 y en el monasterio de Santo Tomás, en la ciudad checa de Brno, Gregor
Un grupo de adolescentes, mucho tiempo libre y escaso control por parte de los mayores. De ahí puede surgir algo grande, pero también son los ingredientes de una serie de
La formación de galaxias en el universo sigue, en teoría, unos pasos bastante simples. Empieza con galaxias pequeñas que van creciendo cada vez más hasta que llegan a ser las
Hace 100 años, en la Norteamérica rural se celebró un juicio del que podría decirse que merece una película, si no fuera porque ya se hizo: en 1960, Stanley Kramer
Ramón Núñez (A Coruña, 78 años) es uno de los grandes divulgadores de la ciencia en España, sobre todo como diseñador de museos científicos. Creó los tres de su ciudad
Uno de los mayores estudios de poblaciones tradicionalmente ignoradas por la genética aporta este jueves nuevos detalles sobre la migración humana más larga: desde Asia al extremo sur de América.
Desde Garfield hasta Nurang, un felino que recientemente se hizo viral al robar el corazón de miles de turistas en el Aeropuerto Internacional de Bangkok (Tailandia), los gatos naranja han
Load More