Hace casi cuatro décadas, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) y la NASA comenzaron a impulsar proyectos que hiciesen posible realizar cirugías a distancia, en el
Tecnologia
Incluso cuando está plegado, el nuevo Galaxy Z Fold 7 tiene el grosor de un smartphone corriente. Ha pasado de los 12,1 milímetros de la generación anterior a los 8,9
El auge de la inteligencia artificial (IA) generativa conlleva “nuevos y urgentes desafíos relacionados con los recursos”, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
¿Tienen derecho los ciudadanos a conocer la fórmula matemática que determina si pueden recibir o no una ayuda pública? Si el Estado decide delegar a un algoritmo la concesión de
“Los cactus también se mueren, al menos los míos murieron”, comenta en X una usuaria que se describe a sí misma como una “planticida”. EL PAÍS ha probado varias aplicaciones
Juan Carlos Blanco (Ginebra, 58 años) padece el mal del buen periodista: ha tocado —incluso simultáneamente— todos los palos de la comunicación: radio, prensa escrita, consultor institucional y empresarial y
Las Bibliotecas Boldeian de la Universidad de Oxford, la “Bod”, llevan una existencia de 400 años y trece millones de objetos, de los cuales, más de un millón forman las
El turismo recorre una senda que la banca inició hace años: la digitalización de todos los servicios posibles para abaratar costes, reducir errores humanos, agilizar y extender la operatividad y
Los emojis son un elemento común en mensajes y redes, pero su importancia para conservar la buena salud de las relaciones está infravalorada. Una nueva investigación publicada en la revista
Siri necesita un trasplante de cerebro. Lleva tiempo diciéndolo su creador, Dag Kittlaus, a quien Steve Jobs reclutó para convertir esa prometedora app en una parte esencial del iPhone. Aquello
Load More