En la vía nacional San Juan – La Guajira, en las últimas horas, tropas del Ejército, en coordinación con la Policía, capturaron a cuatro hombres, quienes al parecer pertenecen al Bloque Nelson Dario Hurtado Simanca de la subestructura Rufino José Morales del ‘clan del Golfo’.EL TIEMPO conoció que uno de los capturados es José Francisco   Mercado Pacheco, alias XL, señalado comandante de zona Urbana del Municipio de San Juan del Cesar y Departamento de la Guajira, quien estaba encargado de ordenar los homicidios selectivos, extorsiones a ganaderos y comerciantes en el sur del Departamento, este sujeto cuenta con una trayectoria criminal de aproximadamente 20 años. Este hombre, además, era cabecilla urbano y coordinador del  envío de clorhidrato cocaína a la Alta Guajira bajo el control de alias Bruno, quien tiene a cargo de vigilar los corredores de movilidad del vecino país desde donde movilizan material bélico.En el operativo también se incautó un vehículo Mazda, cinco celulares, dos granadas de guerra IM-26, dos proveedores de fusil M- 4.El curso se abrió a finales de 2018. Foto:CortesíaOtro operativoEstas capturas se suman al desmantelamiento de una red de narcotráfico al servicio del Eln, en Riohacha. Así lo anunció el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, a través de su cuenta en la red social X.“En desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, capturamos por orden judicial a diez integrantes de una organización criminal con alcance transnacional que, mensualmente, traficaba con una tonelada de cocaína, droga que adquiría en la región del Catatumbo, en plena zona de incidencia del Eln”, dijo el oficial.El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana (c). Foto:CortesíaAdemás, reveló que entre los detenidos se encuentra alias Toño, principal cabecilla de esta estructura y responsable del acopio, transporte y comercialización de estupefacientes desde La Guajira hacia República Dominicana, con destino final Europa.El resultado policial impacta de manera significativa la estructura logística y financiera de esta red narcotraficante y evita la comercialización de 3,4 millones de dosis, valoradas en cerca de 75 millones de euros.Redacción Justicia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: