Las autoridades detuvieron en el aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia, a Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El Tuerto, un hombre solicitado por la Corte del Distrito Este de Texas de los Estados Unidos, por narcotráfico.El operativo fue realizado por la Policía, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).Sobre este hombre pesaba una solicitud de roja de Interpol, y las acusaciones en su contra incluyen asociación ilícita para la fabricación y distribución de cocaína, así como la fabricación y distribución de esta sustancia con el propósito de ingresarla a territorio estadounidense.Momentos de la reseña de ‘El Tuerto’. Foto:CortesíaInvestigaciones indican que desde 2015 hasta marzo de 2025, Vaides Fion habría sido parte de una organización dedicada al narcotráfico y según las autoridades, esta estructura criminal enviaba grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos, procesada en laboratorios clandestinos ubicados en la selva colombiana.El grupo al que pertenece el detenido implementaba diversas estrategias para adquirir, almacenar y transportar la droga utilizando lanchas rápidas, embarcaciones sumergibles, barcos pesqueros y cargueros, remolques de tractores, tracto camiones y otros medios. “Las multimillonarias ganancias obtenidas por el envió de cocaína a los Estados Unidos, eran transferidas por la organización a los países por los que transitaba”, dijo la Dijín en un comunicado.La detención del hombre fue en Antioquia. Foto:CortesíaLos beneficios económicos generados por estas actividades eran distribuidos en distintos países involucrados en la ruta del narcotráfico.Las funciones de Vaides Fion dentro de la organización incluían la recepción de cocaína en Panamá y Costa Rica, suministrada por traficantes colombianos y sus aliados. Posteriormente, organizaba el traslado de la droga a Guatemala, donde era almacenada antes de ser distribuida a México y finalmente a Estados Unidos.Documentos judiciales indican que en 2018, en Guatemala, alias El Tuerto coordinó la venta de cargamentos de cocaína con precios de entre 13.000 y 14.000 dólares por kilogramo. Entre 2019 y 2020, habría gestionado la entrega directa de cargamentos a otros traficantes, participando en reuniones en las que se realizaban las transacciones.Coronel Hebert Noé Mejía Castro, subdirector de Investigación Criminal e Interpol. Foto:CortesíaEl coronel Hebert Noé Mejía Castro, Director de Investigación Criminal e Interpol, informó que el expediente estadounidense vincula a Vaides Fion con el traslado de cocaína a través de varios países de la región. Según la investigación, la droga pasaba por Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México antes de llegar a su destino final en distintas ciudades de Estados Unidos.Después de su detención, alias El Tuerto fue puesto a disposición de la Fiscalía, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales. Se espera que en los próximos días se defina su proceso de extradición hacia Estados Unidos, donde enfrentará los cargos en su contra.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Cayó en Antioquia presunto narcotraficante guatemalteco buscado por EE. UU.
Shares: