El peso mexicano experimentó una fuerte apreciación el jueves, alcanzando su nivel más alto en cinco meses, gracias a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de excluir a México de las nuevas medidas arancelarias. El día anterior, Trump había anunciado un arancel del 10 por ciento a todas las importaciones, con medidas más estrictas para algunos socios comerciales clave.
Sin embargo, bajo el acuerdo TMEC, México y Canadá quedaron exentos de estas disposiciones, aunque todavía enfrentan aranceles sobre productos como el aluminio, el acero y los automóviles, que el gobierno mexicano está tratando de renegociar.
De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró la jornada de este jueves 3 de abril en 19.97 pesos mexicanos por unidad, quedando por debajo de la línea imaginaria de los 20 pesos frente a la moneda estadounidense. La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que México seguirá negociando con Washington para detener los aranceles ya anunciados a sectores clave como el automotriz, el acero y el aluminio.Noticias Relacionadas
En este contexto, el índice S&P/BMV IPC subió un 0,54 por ciento a 54.089,28 puntos, liderando las ganancias entre los principales mercados globales, a pesar de una jornada volátil en la que en ocasiones operó en terreno negativo. Durante la mañana, la bolsa mexicana llegó incluso a dispararse hasta 54.874,93 unidades, su mejor nivel desde julio de 2024.
Precio del dólar HOY
Créditos: Banco de México
Compra y venta del dólar
Afirme 19.00 compra y 20.50 venta
Banco Azteca 19.00 compra y 20.30 venta
Banorte 18.70 compra y 20.30 venta
BBVA Bancomer 19.07 compra y 20.21 venta
Banamex 19.30 compra y 20.43 venta
Inbursa 19.60 compra y 20.60 venta
Compra y venta del dólar
Créditos: eldolar.info
Moneda mexicana en el mercado internacional
Euro 22.06 pesos mexicanos
Dólar canadiense 14.16 pesos mexicanos
Libra esterlina 26.14 pesos mexicanos
Yen japonés 0.14 pesos mexicanos
(Valores a las 16:30 de este jueves 3 de abril, de acuerdo con Google Finance)
LA