La Contraloría inició una indagación para establecer si la asesora Juliana Guerrero utilizó un avión de la Policía para asuntos personales. El trayecto al parecer era Bogotá – Valledupar.La Dirección de Vigilancia Fiscal de la Contraloría Delegada para el Sector Defensa y Seguridad le puso la lupa a la denuncia realizada por un viaje realizado el 19 de junio del presente año a la ciudad de Valledupar, con regreso a Bogotá, D.C., al día siguiente.En una misiva envida al Ministerio del Interior, se solicitó información sobre:Indicar si el apoyo aéreo prestado los días 19 y 20 de junio del presente año fue solicitado en el marco del Convenio 400 de 2025.Remitir copia del documento mediante el cual se solicitó dicho apoyo aéreo, así como un listado con los nombres completos y números de identificación de los pasajeros que abordaron los vuelos mencionados.Informar la actividad para la cual fue solicitado el apoyo aéreo con destino a la ciudad de Valledupar durante las fechas señaladas, junto con la justificación correspondiente. Agradecemos anexar los documentos que sustenten la respuesta.Indicar la hora de partida y llegada de los vuelos realizados los días 19 y 20 de junio del presente año.Precisar la marca, modelo y matrícula de las aeronaves utilizadas en dichos desplazamientosMinistro Armando Benedetti y asesora de Gabinete, Juliana Guerrero . Foto:Presidencia/ParticularProcuraduría investigaSi bien el nombre de Guerrero -asesora del ministro Armando Benedetti- es el que ha salido a relucir públicamente en el supuesto viaje hecho a la capital del Cesar con fines particulares, la Procuraduría también decidió iniciar un proceso en el que empezará a revisar quiénes habrían estado inmersos en esta conducta que, de ser indebida, podría derivar en una sanción.”Ordenar de oficio la apertura de indagación previa en averiguación de responsables del Ministerio del Interior, por el término de seis meses, con el fin de verificar la efectiva ocurrencia de los hechos antes enunciados, la determinación de los hechos disciplinariamente relevantes, así como la individualización e identificación de los presuntos responsables de estos, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de este proveído”, dice el documento de cuatro páginas.Empleadas de Migración Colombia y de la Procuraduría hicieron la denuncia Foto:EL TIEMPOEl papel tiene fecha del 14 de julio y está firmado por la procuradora distrital de instrucción Martha Patricia Rincón, quien recogió la investigación periodística realizada por Noticias Uno, en la que se describió que el avión con matrícula PNC-0242 de la Policía fue usado el pasado 19 de junio sin conocerse mayores detalles.Un día después, el 20 de junio, en la mañana el avión se devolvió a Bogotá presuntamente con amigos y familiares de la funcionaria. “Teniendo en cuenta que los hechos publicados por Noticias Uno podrían ser constitutivos de falta disciplinaria, se ordenará de oficio la apertura de indagación previa en averiguación de responsables, con el fin de identificar o individualizar al o a los posibles autores de las conductas objeto de indagación, así como para determinar los hechos disciplinariamente relevantes, al tenor de lo dispuesto en los artículos 86 y 208 del Código General Disciplinario”, expuso la procuradora Rincón.La delegada ordenó como prueba preliminar una inspección a las instalaciones del Ministerio del Interior, en el que labora Juliana Guerrero, así como un informe con los motivos de su viaje a Valledupar, en el que se incluyan las identificaciones de la tripulación, de los familiares y el número del convenio con la Policía para ese tipo de viajes.Redacción JusticiaMás noticias:

Contraloría investiga al Ministerio del Interior por presunto uso irregular de avión de la Policía para viaje de Juliana Guerrero a Valledupar
Shares: