La Corte Suprema de Justicia, a través de Sala de Instrucción, citó para el este 2 de mayo de 2025 a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), en el marco de una diligencia relacionada con una apelación judicial relacionada con el proceso en su contra por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre (UNGRD).El llamado a González tiene como objetivo resolver un recurso presentado por su defensa, que busca dejar sin efecto una decisión del Tribunal Superior de Bogotá que autorizó a la Fiscalía General de la Nación a efectuar búsquedas selectivas en bases de datos, como parte de una indagación por un presunto esquema de corrupción de la entidad. Así las cosas, la Corte Suprema de Justicia ordenó que las partes involucradas se presenten de forma presencial a la audiencia e indicó que deberán llegar con al menos quince minutos de anticipación a la Sala Especial de Instrucción.Corte Suprema de Justicia Foto:César Melgarejo“De conformidad con lo ordenado en auto del veintinueve (29) de abril de 2025, proferido por el H. Magistrado de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, doctor FRANCISCO JAVIER FARFÁN MOLINA, dentro del proceso de la referencia, que se adelanta en contra del doctor CARLOS RAMÓN GONZÁLEZ MERCHÁN; me permito comunicarle que se dispuso convocar a las partes para el desarrollo de la audiencia de lectura de auto de segunda instancia, la que tendrá lugar el próximo dos (02) de mayo de 2025 a partir de las 9:30 a.m.”, se lee en la citación emitida por el alto tribunal.Según la Fiscalía, los materiales probatorios recolectados comprenden información de comunicaciones, ubicaciones, operaciones financieras, movimientos migratorios y rastreos digitales, entre otros.Los investigadores sostienen que dichos elementos podrían asociar a González con el delito de tráfico de influencias a servidor público; la defensa, sin embargo, objeta la validez de los datos extraídos de sus dispositivos móviles. Andrés Calle e Iván Name. Foto:Archivo ParticularLa legalidad de las pruebas fue respaldada por el magistrado Luis Enrique Bustos, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, quien dio visto bueno a las solicitudes del fiscal delegado ante la Corte Suprema, Gabriel Sandoval.En su decisión, el magistrado Bustos concluyó que los requerimientos judiciales “se acataron cabalmente”, tanto en el plano constitucional como legal, en el procedimiento aprobado.González es investigado por presuntamente haber gestionado el pago de sobornos a los otrora presidentes del Senado (Iván Name) y la Cámara de Representantes, Andrés Calle, en octubre de 2023, durante su paso por el Dapre.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Corte Suprema citó a Carlos Ramón González por apelación en caso de corrupción en la UNGRD
Shares: