El Gobierno de México confirmó la muerte de Jaime Alanís, un migrante mexicano de Michoacán, quien cayó de un techo en una redada en una plantación legal de cannabis en California (Estados Unidos).La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó sus condolencias a los familiares del fallecido, e informó que “se ha hecho lo conducente para agilizar la repatriación de los restos a territorio nacional”.Asimismo, la SRE informó que están en marcha las “gestiones para que el Programa de Asesorías Legales (PALE) dé seguimiento a los hechos que derivaron” en la muerte del jornalero agrícola.Por su parte, fuentes del gobierno de Michoacán confirmaron a EFE que el migrante es Jaime Alanís García, de 56 años, quien era originario del pueblo Jeráhuaro, en el municipio Zinapécuaro, a 51 kilómetros de Morelia, capital del estado.Alanís murió este sábado en un hospital del condado estadounidense de Ventura, tras haber ingresado el jueves con fracturas en el cráneo y el cuello, así como con la ruptura de una artería que irriga sangre al cerebro.Sus familiares habilitaron una página en GoFundMe para cubrir los gastos funerarios, a la espera de la repatriación del cuerpo.El hombre cayó desde el techo de un invernadero cuando intentaba huir de los agentes migratorios, que allanaron el lugar la mañana del jueves.Otras siete personas fueron trasladadas en ambulancia tras el operativo del Servicio de Control e Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).Videos en las redes sociales mostraron cómo decenas de trabajadores corrieron por la plantación y se subieron al techo del cultivo para evitar su arresto.La muerte de Jaime Alanís ocurre luego de que la jueza federal estadounidense Maame Frimpompg ordenara al presidente estadounidense, Donald Trump, frenar las detenciones y arrestos indiscriminados de migrantes.Michoacán es uno de los estados mexicanos con mayor número de migrantes en Estados Unidos, por lo que se le considera un estado binacional.Cuenta con cuatro millones de habitantes en sus 113 municipios y se estima que otros 4.3 millones de michoacanos residen o trabajan en Estados Unidos.De estos, la Secretaría del Migrante de Michoacán calcula que al menos 300 mil se encuentran en situación irregular en el país vecino. (EFE)

De Michoacán, migrante que murió tras caer de techo durante redada en California
Shares: