La Policía Nacional ha detenido este pasado lunes por la tarde en Valencia a un hombre de 30 años como presunto autor de cuatro agresiones sexuales y varias más en grado de tentativa, cometidas en portales de edificios de Valencia en los últimos meses. Los agentes continúan las pesquisas y no descartan que se localice a nuevas víctimas.Las investigaciones, dirigidas por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría Provincial de Valencia, se iniciaron hace un par de meses tras las denuncias de las agresiones, todas ellas perpetradas en portales de edificios de la capital, entre las cuatro y las seis de la madrugada, cuando apenas había transeúntes en las proximidades, según recoge el cuerpo policial en un comunicado.El presunto autor seguía a las víctimas y entraba sigilosamente tras ellas, aunque en alguna ocasión empleó la violencia para someterlas, y las agredía sexualmente en el zaguán o en las escaleras. Después de varias denuncias, los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia para localizar al sospechoso en hasta cuatro distritos de la capital.Durante la investigación, la unidad recopiló información de los lugares donde habían ocurrido los hechos y los agentes pudieron determinar ciertas características físicas del autor, la vestimenta que solía emplear al cometer las agresiones, que incluía para tapar el rostro una capucha o una braga. El presunto agresor se desplazaba en bicicleta para localizar a sus víctimas y solía grabar con su teléfono móvil los ataques.La localización y el arresto del sospechoso se produjo el pasado lunes a las seis y media de la tarde cuando agentes de la Policía Nacional patrullaban en motocicleta y localizaron por la calle a un varón cuyas características se correspondían con las del sospechoso, siendo detenido y trasladado a la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana.Tras detención, los investigadores han registrado el domicilio del arrestado, que pasará a disposición judicial en los próximos días.El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Shares: