Autoridades del Estado de México confirmaron la existencia de un programa social que permite la distribución de hasta 200 mil pesos mexicanos para los y las beneficiarias, esto con la intención de apoyar a las miles de personas que se encuentran sin empleo o en condiciones de subempleo buscan alternativas para generar ingresos estables.

El apoyo fue anunciado por la Secretaría del Bienestar, a través del programa Apoyo al Desempleo Bienestar 2025, una iniciativa que ofrece a los mexiquenses una oportunidad para transformar una situación difícil en un proyecto productivo con futuro.

La propuesta se centra en otorgar hasta 200 mil pesos a personas mayores de 18 años que cumplan con ciertos criterios y deseen impulsar un negocio propio bajo el esquema de sociedad cooperativa. A diferencia de otros apoyos sociales que entregan recursos en efectivo para consumo inmediato, por lo que las personas que lo reciban podrán hacer uso de este dinero sin necesidad de esperar un tiempo. Noticias Relacionadas

De acuerdo con el Fomento Cooperativo para el Bienestar, el apoyo se otorgará por única ocasión y el monto dependerá del tipo de proyecto presentado. El dinero no será entregado de manera individual para consumo personal, sino que estará destinado al desarrollo de actividades productivas previamente autorizadas. La intención es que cada peso invertido se traduzca en empleo, generación de valor y sostenibilidad a mediano plazo.

¿Quiénes podrán recibir el apoyo?


El apoyo es de hasta 200 mil pesos | Archivo

Los sectores que pueden recibir financiamiento a través de este esquema son amplios, pero no ilimitados. El programa busca impulsar rubros que han mostrado potencial para generar ingresos comunitarios y que, además, pueden adaptarse a distintos contextos dentro del Estado de México.

Por ello, se consideran elegibles giros como artesanías, talleres de oficios, turismo, reciclaje, reparaciones y agroindustria. Cada uno de estos sectores responde a necesidades locales y al mismo tiempo fomenta la participación de grupos vulnerables en actividades productivas formales.

Busca ayudar a las personas con acompañamiento


Además del dinero se ofrece asesoramiento | Freepik

El recurso económico podrá dividirse entre un máximo de seis integrantes de una sociedad cooperativa. En este esquema, cada persona puede acceder hasta a 20 mil pesos, siempre que el proyecto cumpla con los lineamientos establecidos. Además del aspecto financiero, uno de los componentes más valiosos del Apoyo al Desempleo Bienestar 2025 es el acompañamiento técnico. No basta con entregar dinero, los beneficiarios recibirán capacitación en temas de administración, comercialización y servicios de desarrollo social.

El objetivo es que los emprendedores no solo tengan capital, sino también las herramientas y conocimientos necesarios para sostener su negocio en el tiempo. Esta parte formativa busca reducir los riesgos de fracaso que enfrentan muchos emprendimientos en sus primeras etapas.

¿Cuáles son los requisitos para este programa?

Quienes deseen registrarse en el programa deberán cumplir con una serie de requisitos, los cuales son:



Documento oficial con nombre de la sociedad cooperativa (INEGI, RFC, Cartilla del SAT)


RFC con régimen fiscal de sociedad cooperativa


Opinión de cumplimiento positiva ante el SAT


Constancia de situación fiscal


Comprobante de domicilio fiscal reciente (no mayor a 3 meses)

Firma Electrónica Avanzada (e.firma) vigente

¿Dónde registrarse?


La convocatoria estará abierta en septiembre | Fomento Cooperativo para el Bienestar

Las solicitudes, así como la documentación descrita en los requisitos, serán entregadas en las Oficinas Regionales de Empleo, los días 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 15 y 17 de septiembre de 2025, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Los aspirantes deberán acudir de manera personal a cualquiera de las oficinas, cuyas ubicaciones son las siguientes:


Oficina Regional de Empleo Toluca: calle Josefa Ortiz de Domínguez número 216 (esquina con Independencia), colonia Santa Clara.
Oficina Regional de Empleo Tlalnepantla: avenida Hidalgo número 132, colonia La Romana (a un lado de Plaza Milenium).
Oficina Regional de Empleo Naucalpan: avenida Juárez número 39, edificio B, primer piso (anexo al Ayuntamiento), colonia El Mirador.
Oficina Regional de Empleo Ecatepec: calle Nicolás Bravo sin número (atrás del Centro Cívico), colonia La Mora,
Oficina Regional de Empleo Nezahualcóyotl: avenida Sor Juana Inésde la Cruz número100, letra Q, colonia Metropolitana, segunda sección.
Oficina Regional de Empleo Ixtapaluca: calle Municipio Libre número 1 (a un costado del auditorio municipal), colonia Centro. 
Oficina Regional de Empleo Atlacomulco: calle Ingeniero Luis Galindo Ruíz número 312 (CROSA), colonia Isidro Fabela. 

Shares: