Desde el pasado 18 de julio, el número de teléfono 988, que ofrece ayuda ante suicidios y crisis de salud mental, ya no tiene una línea directa especializada para las personas LGTBIQ+ en Estados Unidos, con la que contaba desde julio de 2022. Es una de las consecuencias de las políticas de la Administración de Donald Trump que merman los derechos y desatienden las necesidades del colectivo, y contra la que varios famosos han protestado en las últimas semanas. El último en sumarse ha sido el actor Jim Parsons (Houston, 52 años), conocido sobre todo por su papel de Sheldon Cooper en la sitcom de éxito The Big Bang Theory.El pasado domingo 20 de julio, tras la cancelación definitiva de la línea, el intérprete denunció en el espacio de televisión The Weekend, de la cadena MSNBC, una medida que considera “literalmente criminal”. Parsons, que se casó en mayo de 2017 con el productor Todd Spiewak —con quien mantiene una relación desde el año 2002— y que hizo público que era homosexual en el año 2012, en una entrevista para el New York Times, ha sido muy crítico sobre la eliminación de la línea de ayuda: “Es una de esas decisiones que te hacen pensar: ‘No hay una buena razón para ello’. No importa la razón que esgrimas, nunca estará justificado”.Más informaciónLa aparición del actor en el programa responde a la promoción de su nuevo cortometraje documental Reclaim the Flag (disponible en YouTube), en el que examina la relación de la comunidad LGTBIQ+ con la bandera estadounidense. “Es doloroso y parece que solo lo hacen para dejar claro un punto: nos deshacemos de esto porque queremos asegurarnos de que ciertas personas entiendan que no son bienvenidas aquí”, añadía Parsons sobre la decisión del presidente republicano.Antes de la suspensión de la línea específica para el colectivo, el proyecto 988 Suicide & Crisis Lifeline ofrecía apoyo 24 horas al día durante los siete días de la semana a los jóvenes. Fue en el mes de junio cuando la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) anunció la restricción del servicio con un mensaje en el que avisaban de que “ya no aislarán los servicios para jóvenes LGTBIQ+ (…) para centrarse en atender a todos los solicitantes de ayuda”. El anuncio provocó las quejas de varios famosos, que en una carta abierta vertebrada por la organización The Trevor Project se comprometían así con la causa: “Como artistas, creadores y figuras públicas, nuestras posiciones conllevan una responsabilidad. Y hoy, esa responsabilidad es clara: debemos alzar la voz para proteger la salud mental y la vida de los jóvenes LGBTQ+. No nos quedaremos callados”. La misiva la firmaban un total de 100 celebridades de Hollywood, entre ellas Pedro Pascal, Jamie Lee Curtis, Ariana Grande, Sabrina Carpenter, Dua Lipa y Daniel Radcliffe. Su objetivo era solicitar al Gobierno de Estados Unidos que mantuviera la financiación del programa federal que prestaba los servicios de prevención del suicidio a personas LGTBIQ+. It’s so sad to watch our new Government slowly dismantling all the Freedoms we have been fighting for and WON over the years. 🏳️‍🌈💔Don’t give up the Fight! pic.twitter.com/6FiziYa2zM— Madonna (@Madonna) January 28, 2025

Antes, en enero de este año, Madonna ya había criticado a la Administración Trump por su descuido de la comunidad LGTBIQ+. Lo hizo después de que la Casa Blanca arremetiera contra las infancias trans a través de una orden ejecutiva para prohibir los tratamientos de cambio de sexo y cirugías de transición de género a los menores de 19 años. La cantante respondió a esta medida públicamente en su perfil de la red social X: “Es muy triste ver a nuestro nuevo gobierno desmantelando lentamente todas las libertades por las que hemos estado luchando y GANANDO a lo largo de los años”, escribía. En el mensaje, acompañado de una fotografía de su rostro, agregaba la bandera del orgullo, un corazón roto y una llamada a la resistencia: “¡No abandonen la lucha!”.

Shares: