Gabriel Arcuri Rivas, hijo de Juana Rivas, ha escrito este domingo una carta a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, “a raíz de la gran desesperación en las circunstancias que estamos atravesando, especialmente mi hermano”. Se refiere Gabriel a la orden judicial que obliga a su madre a retornar a su hermano Daniel, de 11 años, con su padre, Francesco Arcuri, para que ambos regresen a Italia. El hermano mayor arranca la misiva al presidente andaluz presentándose como “un niño maltratado” por su padre: “Sé de primera mano el infierno por el que está pasando mi hermano, no puedo permitir esta barbaridad e incoherencia”, prosigue. A continuación Gabriel le recuerda a Moreno Bonilla el juicio por malos tratos a los que se enfrenta Francesco en Italia en unos meses y añade: “¿Alguien me puede explicar cómo, siendo esto así, la justicia obliga a mi madre a entregarle el martes a mi hermano, que es su víctima principal?”.El hijo de Rivas le pide, finalmente: “ayude a que mi hermano tenga una infancia feliz, la cual yo no he podido tener. No podemos permitir que pase un día más, necesito medidas urgentes e inmediatas, se lo lleva mi padre el martes a las 10.00 de la mañana, y su vida corre mucho peligro. Disponemos solamente de dos días para impedirlo”. La carta, firmada en Maracena, donde residen Juana y sus hijos, concluye apelando al presidente andaluz como responsable de los servicios sociales: “Me han dicho que usted es el máximo responsable del Punto de Encuentro en el que hay que entregarlo. Por favor, haga lo posible antes de que sea demasiado tarde. Gracias por su atención, confío en usted”.Otras gestiones paralelas a los tribunalesEn paralelo a las acciones judiciales —los letrados de Rivas han recurrido la orden de entrega del menor en la Audiencia Provincial de Granada— se han puesto en marcha distintas acciones paralelas en el ámbito político e institucional, además de la carta al presidente andaluz. El jueves pasado, el menor, Daniel, escribió a la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, quien ha apelado a la fiscalía a que solicite en los tribunales que escuchen al menor. Además, la ministra tiene previsto visitar este lunes por la mañana Maracena. Por otro lado, se ha abierto una petición en change.org, que acumula a última hora del domingo casi 42.000 peticiones para que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y la ministra de Infancia impidan la entrega. También hay convocada una entrega de firmas en el ministerio de Justicia para este lunes con la presencia de “un joven hijo de maltratador, y de Itziar Prats, madre de las niñas Martina y Nerea, asesinadas por su padre en un caso por el que el Estado español fue condenado por “un funcionamiento insuficiente e inadecuado”, según un comunicado emitido por las convocantes. El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Shares: