El nombre del coronel retirado de la Policía Nacional Juan Guillermo Mancera García volvió a la escena pública tras dos investigación reveladas el fin de semana por Noticias Caracol y La Silla Vacía.Según las publicaciones, Mancera, dueño de la firma Gaxi SA ES con un capital cercano a los 20 millones de pesos, habría intentado posicionarse en el proyecto de regasificación Campo Guajira, uno de los más grandes en materia de importación de gas en Colombia, cuyas utilidades anuales están proyectadas en 600 millones de pesos.Ricardo Roa, gerente de la campaña Petro y cabeza de Ecopetrol. Foto:Archivo particularSu cercanía con el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, lo ubica en el centro del debate y aunque la petrolera salió al paso con un comunicado en la mañana de este lunes, las dudas sobre el negocio no fueron despejadas por completo.La compañía señaló que ni su presidente ni la junta directiva han dado instrucciones para adelantar procesos de contratación en el Caribe y precisó que actualmente solo se realizan estudios de mercado. Estos análisis, explicó la empresa, buscan medir la viabilidad técnica y comercial de plantas flotantes de regasificación en zonas como Coveñas y La Guajira, sin que exista un proceso formal de adjudicación.Panorámica del proyecto. Foto:Prensa UNGRDEl poder del coronel (r)Mancera, que estuvo presente en una fiesta en la que también asistió Roa, poco después de su nombramiento en la petrolera colombiana. Tras dejar el uniforme, el coronel (r) se abrió espacio en el sector petrolero, acumulando relaciones con inversionistas y empresarios de alto perfil.Su vínculo con el poder corporativo y político ha estado acompañado de episodios que lo han puesto bajo los reflectores de autoridades y la opinión pública.El exoficial de la Policía y empresario Juan Guillermo Mancera. Foto:Archivo particularEn julio de 2025, un viaje suyo a Europa se vio interrumpido cuando su nombre figuró en una denuncia anónima sobre una presunta trama de corrupción en el proyecto gasífero Chuchupa, en la Alta Guajira. En medio de la controversia, Mancera respondió a través de una declaración publicada en EL TIEMPO, asegurando que acudiría a la Fiscalía para denunciar a quienes difundieran o replicaran dicho documento.El nombre del oficial en retiro también fue mencionado en el proceso por el hallazgo de 446 kilos de cocaína en una avioneta que saldría de Providencia hacia Centroamérica. El piloto del vuelo, Carlos Eduardo Restrepo Osorio, condenado en Estados Unidos, aseguró que la aeronave era de propiedad de Mancera, la misma que fue usada durante la campaña presidencial de Gustavo Petro.Mancera fue retirado del servicio activo cuando estaba al mando de la Policía en Tolima, decisión tomada por el entonces director general Óscar Naranjo.En el ámbito corporativo, su punto más alto se dio en el directorio de Pacific Rubiales y otras empresas del sector. Desde esos cargos consolidó su posición como empresario del sector energético.El rastro de Juan Guillermo Mancera evidencia un tránsito permanente entre el mundo de la Fuerza Pública, los negocios petroleros y las estructuras políticas. Sus vínculos con empresarios petroleros y sus movimientos en torno a proyectos estratégicos del país lo mantienen como un actor relevante y, al mismo tiempo, en la mira de las autoridades de control y de la opinión pública.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

El poderoso coronel (r), su sombra en Ecopetrol y en el negocio del gas en Colombia
Shares: