La Fiscalía General de la Nación, en el marco de una investigación sobre una red global de lavado de dinero, ha identificado el presunto papel clave de Ada Paola Baracaldo. Se sospecha que esta auxiliar de vuelo de una aerolínea reconocida habría usado su posición para facilitar actividades ilícitas dentro de dicha red.La investigación detalla que las actividades ilícitas de Baracaldo se habrían concentrado, al menos en los periodos examinados, entre marzo y abril de 2015. Su método principal consistía en el transporte físico de divisas, utilizando sus rutas aéreas habituales para mover el dinero de manera aparentemente discreta. LEA TAMBIÉN La azafata de la reconocida aerolínea colombiana ingresaba al país dinero de manera ilegal. Foto:iStockUno de los incidentes clave documentados por la Fiscalía ocurrió entre el 24 y el 26 de marzo de 2015. En esta ocasión, la auxiliar de vuelo habría viajado a México con el propósito específico de recibir una suma considerable de dinero. Una vez allí, se le habrían entregado 20.000 dólares en efectivo, los cuales, según los señalamientos, transportó de regreso a Colombia para entregárselos a un contacto dentro de la red que operaba en Bogotá. Este movimiento inicial puso de manifiesto su capacidad para actuar como “correo humano” de grandes sumas de dinero.Apenas una semana después, el 31 de marzo del mismo año, Baracaldo presuntamente intensificó sus operaciones. Tras volar desde Colombia a un aeropuerto mexicano, se le acusa de haber recogido otros 20.000 dólares. LEA TAMBIÉN Investigaciones adelantadas pudieron determinar que en esa ocasión, no habría actuado sola; la Fiscalía sostiene que un hombre, identificado como su presunta pareja o compañero en la red criminal, también recogió una cantidad similar de 20.000 dólares en una casa de cambio del mismo aeropuerto. La intención, una vez más, era introducir de forma irregular estos 40.000 dólares combinados en territorio colombiano.Ingresó a Colombia con miles de dólares de manera ilegal. Foto:iStock / AFPEl patrón de operaciones transnacionales continuó, extendiéndose más allá de México. El 6 de abril de 2015, la investigación indica que Ada Paola Baracaldo habría coordinado una nueva transacción ilícita, esta vez con destino a Nueva York, Estados Unidos. En esa ocasión, la auxiliar de vuelo se habría comunicado con una colega, también azafata, para que recogiera una suma superior a los 20.000 dólares en la ciudad estadounidense. Este dinero, una vez en manos de la colega, habría sido entregado a un tercer individuo que formaba parte integral de la estructura de lavado de dinero. LEA TAMBIÉN Las autoridades han señalado que estas acusaciones se basan en sólidas técnicas de investigación, incluyendo interceptaciones telefónicas que habrían permitido a la Fiscalía desentrañar los hilos de esta red y el rol específico de Baracaldo. Los tres eventos documentados suman un total de 60.000 dólares presuntamente ingresados o movidos de forma ilegal, aprovechando la facilidad de tránsito que le ofrecía su profesión. La labor de Baracaldo, según la Fiscalía, fue fundamental para el flujo de capitales ilícitos en esta compleja operación transnacional de lavado de dinero.
FELIPE SANTANILLA AYALAREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ingresaba divisas a Colombia desde Estados Unidos y México
Shares: