A unos días de que inicien los foros entre los legisladores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Soial (STPS) y miembros de la Iniciativa Privada para abordar la armonización de la reforma sobre la jornada laboral de 40 horas para los empleadores mexicanos, luego de que esta fue aprobada el 1 de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo.

El próximo 2 al 7 de junio, los foros se realizarán de cara a la nueva legislación, con la que los trabajadores mexicanos pasarán de laborar de 48 a 40 horas a la semana, lo que les permitirá tener mayor tiempo libre. Esta medida forma parte de una serie de reformas que se impulsaron desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cuando también se aprobaron medidas como:


Vacaciones de 12 días en el primer año
Incremento al salario mínimo 
Doble aguinaldo (que se aprobó sólo en comisiones)


Semana de 40 horas laborales

Ante la inminente implementación de la jornada laboral de 40 horas, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, se pronunció al respecto.Noticias Relacionadas

Monreal Ávila aseguró que “no hay que descalificar nada, ni a nadie. Llegará el momento en que aquí lo discutamos y todas las propuestas que provengan de sectores económicos o de sectores sindicales o laborales, son bienvenidas. Hay que esperar el momento para legislar esta propuesta de beneficio laboral a la clase trabajadora. Todas las propuestas serán bienvenidas, y las comisiones dictaminadoras tienen la obligación de tomarlas en cuenta”.

La propuesta sobre la reforma laboral de las 40 horas tiene como fecha límite final el año 2030, sin embargo las empresas grandes deberán implementar esta medida con sus trabajadores desde diciembre de 2025 y al inicio de 2026. Walmart ya ha comenzado a ensayar de cara a la nueva normatividad.
 

 

Shares: