La Fiscalía de Sevilla solicita tres años de prisión para una médica del Instituto de Medicina Legal (IML), de iniciales A. A., como supuesta autor de vejaciones a tres mujeres que habían sido víctimas de agresiones sexuales. El ministerio público reclama esa pena además de otros tres años de inhabilitación para la forense por los comentarios y expresiones que usó mientras las reconocía y las exploraba; y la acusa de saltarse los protocolos de actuación previstos al cuestionarlas. Algunas de ellas renunciaron a presentar denuncia por las agresiones sexuales sufridas después de los comentarios de la médica. La forense preguntó supuestamente a una víctima si había salido de casa sin ropa interior, mientras que a una segunda le cuestionó si se había opuesto o había peleado con el agresor en el momento del ataque. A la tercera víctima le había aconsejado que comiera algo antes de salir a emborracharse, para así evitar verse envuelta en situaciones de peligro frente a los ataques de los hombres, según el escrito de la Fiscalía, avanzado este lunes por Diario de Sevilla. El Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla ha dirigido las pesquisas, iniciadas por la Fiscalía por un delito contra la integridad moral cometido por funcionario público, y que ha investigado la Policía. El procedimiento lo inició la Fiscalía, no las víctimas, que no se conocían entre sí. “Pese a ello, coinciden en lo básico de la acción delictiva que se le atribuye indiciariamente” a la médica, ha subrayado la Audiencia de Sevilla en un auto del pasado 26 de junio. Y “ningún ánimo espurio puede desprenderse de ello, pues no son ellas las que inician el procedimiento”, abunda la Sección Tercera de la Audiencia. El procedimiento se inició a principios de 2023 tras las declaraciones de las ginecólogas y demás personal sanitario del Hospital Virgen Macarena que asistieron a las víctimas. En paralelo, un policía nacional corroboró con una declaración el reconocimiento que denunció una de las víctimas. En dicha resolución motivada, los magistrados avalan la investigación del Juzgado de instrucción 6, ya concluida mediante el auto de procedimiento abreviado ratificado. “Los indicios se infieren de las declaraciones de las perjudicadas y testificales practicadas, siendo el acto de juicio oral donde deberán practicarse las pruebas de cargo y de descargo”, destacan los jueces. La médica acusada, que sigue trabajando aunque temporalmente no asiste a más víctimas de agresiones sexuales, ha alegado que es víctima de “una persecución” por haber denunciado previamente irregularidades en el funcionamiento del IML sevillano. Tras las denuncias de las ginecólogas a la Consejería de Salud, esta dio traslado a la Consejería de Justicia, de quien depende el Instituto de Medicina Legal. Justicia abrió hace dos años un expediente disciplinario a la forense y reclamó un informe al gabinete jurídico de la Junta, que aconsejó elevar el caso a la Fiscalía de Sevilla. Al judicializarse el caso, la Junta decidió suspender temporalmente el expediente disciplinario abierto.

La Fiscalía de Sevilla pide tres años de prisión para una forense por vejar a víctimas de agresiones sexuales | Sociedad
Shares: