En el operativo bautizado como ‘El Dorado’, la Fiscalía destapó una red de apuestas ilegales que delinquía en la Plaza de Paloquemao, uno de los principales centros de abasto de Bogotá. Con 10 capturas, dos allanamientos y millonarias incautaciones, las autoridades apuntan a frenar un negocio clandestino que, según la investigación, movió cerca de 2.000 millones de pesos en poco más de un año.EL TIEMPO conoció que la operación, en la que participaron el CTI, el Ejército Nacional, peritos especializados y funcionarios de la empresa concesionaria de juegos GELSA, se concentró en el corazón de Los Mártires y Santa Fe. ‘El Dorado’: la red ilegal que estafaba con chance en plazas de mercado quedó al descubierto. Foto:Archivo ParticularAllí funcionaban los puntos de venta y los centros de recaudo de la organización, que durante meses utilizó la fachada de vendedores ambulantes para comercializar masivamente chance ilegal con los sorteos de todas las loterías nacionales.Las pesquisas, que comenzaron en marzo de 2024 con vigilancias de campo, interceptaciones de comunicaciones y agentes encubiertos, permitieron ubicar un grupo delictivo de al menos 40 personas. Su radio de acción iba mucho más allá de Paloquemao, también tenían presencia en Samper Mendoza, Siete de Agosto y Corabastos, plazas en las que diariamente, entre las seis de la mañana y las tres de la tarde, ofrecían la apuesta ilegal.La magnitud del negocio quedó en evidencia con las cifras, pues entre marzo de 2024 y abril de este año, la red movió un estimado de 1.997 millones de pesos. Al no ingresar al monopolio estatal de juegos de azar, ese dinero dejó de alimentar el sistema de salud de la capital, lo que se traduce en hospitales y centros médicos con menos recursos.La plaza de Paloquemao está ubicada el en centro occidente de Bogotá. Foto:Archivo EL TIEMPOLos allanamientos realizados en tres inmuebles de Mártires y Santa Fe dejaron como saldo más de 73 millones de pesos en efectivo, computadores, discos duros, libretas contables y celulares. Además, en Paloquemao fueron incautados otros 2.000 millones de pesos que circulaban entre los vendedores.La Fiscalía logró identificar plenamente a 14 de los integrantes, entre ellos a José Ricardo Castro Pacheco, señalado como líder de la organización. El Juzgado 32 Penal Municipal de Bogotá impuso 10 medidas de aseguramiento y Castro fue enviado a la cárcel La Modelo y los otros nueve procesados recibieron detención domiciliaria. Cuatro órdenes de captura adicionales siguen pendientes de ejecución en Bogotá y en el Meta.Las audiencias de legalización de capturas, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento comenzaron el 4 de septiembre. Solo la defensa del cabecilla interpuso recurso de apelación.Detrás de esta red desmantelada, las autoridades advierten que aún falta por esclarecer toda la dimensión del negocio. Mientras tanto, la operación “El Dorado” dejó al descubierto cómo el chance ilegal encontró en las plazas de mercado de Bogotá un terreno fértil para crecer a espaldas del Estado y del sistema de salud.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

Shares: