El nombre de Mel Gibson (Peekskill, Nueva York, 69 años) vuelve a copar los titulares, pero, como viene siendo habitual en los últimos años, poco tienen que ver con sus proyectos cinematográficos. Son numerosas las polémicas que ensombrecen la imagen del actor y director desde hace tiempo, de la acusación de violencia machista tras haberle roto varios dientes en un forcejeo a su pareja a sus declaraciones negacionistas y antisemitas. Ahora se ha conocido que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha tomado la decisión de restaurarle su derecho a tener armas, que le había sido retirado en 2011 tras haber sido condenado por un caso de violencia de género, tal y como ha informado The New York Times este jueves 3 de abril. Y eso que la abogada de indultos del Departamento de Justicia se opuso a ello.El diario, que cita como fuentes a personas familiarizadas con la decisión judicial, indica que el protagonista de Arma Letal, partidario público del presidente Donald Trump, es una de las 10 personas condenadas que han logrado un indulto para recuperar su derecho a portar armas, aprobado por la Fiscal general Pam Bondi, según el medio que afirma también que sus fuentes hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias. Esta decisión pone fin a la polémica que había rodeado la concesión de este indulto entre los altos responsables del departamento.Más informaciónCabe recordar que Gibson fue nombrado “embajador especial” en Hollywood por el presidente estadounidense junto con los también actores Jon Voight y Sylvester Stallone. El esfuerzo de la Administración Trump para restaurar el derecho a poseer armas de fuego al intérprete forma parte de una iniciativa más amplia de los conservadores para permitir que algunas personas con condenas penales puedan volver a portarlas. En su caso, además, es residente en Nevada, un Estado que prohíbe tenerlas a personas con antecedentes penales. Por el momento, se desconocen los detalles del auto emitido por la fiscal.Mel Gibson, el pasado septiembre en una presentación en Los Ángeles.Amanda Edwards (Getty Images)La polémica sobre esta decisión estalló el pasado mes de febrero, cuando la abogada de indultos del Departamento de Justicia, Elizabeth G. Oyer, se negó a recomendar que Gibson fuera incluido en una lista de personas con condenas penales para restituirles ese derecho reconocido en la Constitución estadounidense, pese a la presión de sus superiores (en más de una ocasión). La abogada fue finalmente despedida a principios de marzo, y no dudó en conceder una entrevista a The New York Times para contar su versión de lo ocurrido y achacar a su postura sobre el actor el haber perdido su trabajo. Declaró que un compañero le intentó convencer de que cambiara de opinión, porque el intérprete “tiene una relación personal con el presidente Trump”. La exfuncionaria consideraba que tener un trato de favor hacia él era una desviación alarmante que ponía en riesgo la seguridad pública y la integridad del Departamento de Justicia. “Esto es peligroso. No es político, es una cuestión de seguridad”, aseguró durante la entrevista con The New York Times. “Devolver armas a maltratadores domésticos es un asunto serio que, en mi opinión, no puedo recomendar a la ligera, ya que la posesión de armas de fuego por parte de personas con antecedentes de violencia doméstica tiene consecuencias reales”, añadió.El grupo presentó un listado de 95 candidatos ante el fiscal general para que este realizase una evaluación y tomase la decisión final. La lista estaba compuesta por personas cuyas condenas tenían décadas de antigüedad y que habían pedido que se levantara la restricción de armas o con un riesgo de reincidencia bajo, según las estimaciones del grupo en el que participaba Oyer.Mel Gibson, el 11 de marzo de 2011, durante su juicio por violencia machista contra Oksana Grigorieva en el Tribunal Superior de Justicia de Los Ángeles (California).Ted Soqui (Corbis via Getty Images)El episodio de violencia machista por el que Gibson fue condenado ocurrió en 2011, cuando le rompió a su pareja de entonces, Oksana Grigorieva, varios dientes en un forcejeo mientras ella sujetaba en brazos al bebé de ambos. La demanda contra el intérprete fue acompañada de audios en los que se le escuchaba decir: “Si te violase una manada de negros, te lo merecerías. Voy a ir allí y prenderé fuego a la casa, pero primero me la vas a chupar”. En aquel momento, su defensa aseguró que era una frase “sacada de contexto” y que se lo había tomado como una “traición”. Sin embargo, en el juicio prefirió no refutar los cargos y llegar a un acuerdo con la fiscalía para evitar la cárcel: tuvo que pagar a su expareja 750.000 dólares y fue condenado a servicios comunitarios, acudir a terapia y tres años de libertad condicional. Años antes, en 2006, protagonizó otro mediático episodio: abusó verbalmente de un policía profiriendo comentarios antisemitas durante una detención policial por conducir ebrio. Negó haber tratado alguna vez a alguien de manera discriminatoria y calificó el suceso como “terriblemente humillante y doloroso para mi familia”. Pese a la prohibición de poseer armas —ahora restablecida—, se ha conocido que Gibson ha intentado comprar armas en los últimos años.

Mel Gibson recupera el derecho a tener armas pese a estar condenado por violencia machista | Gente
Shares: