El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó el ataque del que fue víctima en las últimas horas un pelotón del Batallón de Infantería N.° 19 Joaquín París, encargado de la seguridad del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, en el departamento del Guaviare.El grupo de militares fue emboscado y atacado por integrantes del grupo armado organizado residual Jorge Suárez Briceño de las disidencias que comanda Alexander Díaz, alias Calarcá. “Rechazo y condeno el vil asesinato de seis de nuestros militares, el secuestro de cinco más, ya liberados, y la desaparición de otro, a manos de las disidencias de alias Calarcá que delinquen en la zona”, dijo el funcionario en su cuenta en la red social X.Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá. Foto:Archivo particularEl ministro Sánchez calificó el ataque como “una traición a la transformación del territorio hacia la paz” y constituye “un crimen atroz que viola la ley colombiana”.“Asesinar a un militar o a un policía es un grave delito que, según la legislación colombiana, acarrea penas de hasta 37 años de prisión, independientemente de que los grupos armados ilegales digan que cumplen el Derecho Internacional Humanitario”, expresó el jefe de la cartera de seguridad.En el mensaje, el funcionario también expresó que el pueblo colombiano “jamás ha avalado ni pedido” la existencia del ‘clan del Golfo’, el Eln o las disidencias de las Farc. “Estos grupos son, en esencia, ilegales y no deben existir” y destacó que estos grupos cometen diferentes delitos proclaman “discursos incoherentes” que demuestran “que no les interesa la vida, la paz ni la protección del medio ambiente”.Grupos armados. Foto:Cortesía“Ratifico el lineamiento que he impartido, de manera pública e interna, a todos los miembros de la Fuerza Pública: todas las capacidades de la fuerza legítima del Estado, especialmente la inteligencia, la contrainteligencia y las operaciones militares y operativos policiales deben emplearse en su máxima capacidad para proteger a la población y a nuestros militares y policías, conforme a la ley, en cualquier escenario, incluso durante la suspensión temporal de operaciones ofensivas contra las disidencias de las Farc de alias Calarcá”, expresó el ministro.Además, en su mensaje el funcionario agradeció la solidaridad con las familias de los soldados asesinados. “La paz es posible, pero no se mendiga”.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Mindefensa rechazó el asesinato de seis militares en Guaviare
Shares: