El 21 de abril, por primera vez la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial salió de Bogotá para sesionar en Popayán, Cauca. El encuentro tuvo como propósito principal escuchar las inquietudes de los funcionarios que integran las comisiones seccionales de Cauca, Valle del Cauca y Nariño‑Putumayo, y coordinar medidas que garanticen su seguridad y el orden público en la región.Primera sesión territorialLa reunión se llevó a cabo en un auditorio de la ciudad de Popayán y contó con la presencia de altos directivos de las principales instituciones judiciales del país.Asistieron la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón; el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo; el de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro; y el de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez (vía virtual). También participó Mauricio Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, y Alberto Montaña, vicepresidente del Consejo de Estado.  Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación. Foto:Fiscalía GeneralEn calidad de invitados especiales estuvieron los comandantes de la Policía Nacional en el departamento y en el municipio, los directores seccionales de la Fiscalía y los magistrados que integran las comisiones interinstitucionales seccionales de la región. El despliegue buscó facilitar un diálogo directo entre los servidores judiciales y las autoridades encargadas de su protección.Coordinación para la seguridadUno de los objetivos de la sesión fue identificar las principales amenazas y dificultades de orden público que afrontan los funcionarios en el suroccidente del país. Según esos diagnósticos, se propuso articular acciones concretas de vigilancia y protección a través de la cooperación entre la Policía Nacional y las Fuerzas Militares. De esta manera, lo que se quiere es ofrecer rutas de apoyo y protocolos de emergencia adaptados a las realidades locales.El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo, destacó el carácter histórico de la visita. “Por los actuales momentos, que registran dificultades de orden público en el sur del país, esta es una visita histórica encaminada a conocer de primera mano las realidades y necesidades de los servidores judiciales. También vinimos a saludarlos y reconocer su labor, porque somos una misma familia con la misión de fortalecer el Estado de Derecho”.  Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial en Popayán. Foto:FiscalíaPor su parte, la fiscal general Luz Adriana Camargo subrayó que “es muy alentador que en esta región trabajen funcionarios tan comprometidos con su labor y no solo manifiesten sus necesidades, sino que propongan alternativas para solucionarlas”. Con esto, la Comisión busca consolidar una administración de justicia más cercana a los territorios y sensible a las condiciones particulares de cada zona. En los siguientes meses, los participantes acordaron realizar un seguimiento periódico a las acciones diseñadas en Popayán y replicar este modelo de sesiones territoriales en otras regiones del país. De esta forma, confían en fortalecer la protección de los servidores judiciales, mejorar la respuesta ante eventualidades de seguridad y garantizar un servicio de justicia y confiable para toda la ciudadanía.DANNA FIGUEROAESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Shares: