La cantante Rosalía ha rechazado este miércoles las acusaciones de “silencio cómplice” hacia la situación en Gaza, donde ya han muerto 60.000 personas bajo la hambruna y los ataques del ejército israelí. Unas acusaciones publicadas en redes sociales por el diseñador de moda español Miguel Adrover, motivo por el que la artista catalana ha pedido que “se señale a quienes deciden y tienen poder de acción”. El sector de la música ha sido especialmente sensible a la tragedia, con denuncias de diferentes artistas y llamadas al boicot de festivales participados por fondos de inversión vinculados a Israel. Más información“No veo cómo avergonzarnos unos a los otros sea la mejor manera en seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina”, ha escrito la cantante en un comunicado a través de su cuenta de Instagram, que siguen 26,8 millones de personas. “Es terrible ver día tras día cómo personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan”, ha añadido la catalana. Este martes Adrover, que ha rehuido tradicionalmente de la fama y los medios de comunicación, y que hasta ha rechazado trabajar con figuras de la talla Kanye West, había filtrado en su cuenta de Instagram un correo electrónico que le había enviado a la estilista de la artista. En él rechazaba realizar un ‘custom look’ (un modelo a medida) a Rosalía por su silencio sobre Gaza. El diseñador considera que la artista no ha apoyado “públicamente” a Palestina y, aunque le reconoce su admiración, remarcaba que el silencio “es complicidad”. Miguel Adrover en el Teatro Latea. WWD (Penske Media via Getty Images)“El silencio es complicidad, y más cuando tienes un gran altavoz donde millones de personas te escuchan cuando cantas. Por eso tienes la responsabilidad de usar este poder para denunciar este genocidio”, escribía Adrover. “Rosalía, esto no es nada personal. Te admiro por todo tu talento y por todo lo que has logrado”, escribió Adrover, cuyo el documental The Designer is Dead se estrena en el Atlàntida Mallorca Film el 1 de agosto. Una película que reconstruye su historia, desde su ascenso en la escena neoyorquina hasta su desaparición gradual de la escena mediática. El Costume Institute del Metropolitan Museum de Nueva York cuenta con diversas prendas del diseñador y recibió el Premio Nacional de Diseño de Moda en 2018.La cantante no ha escondido su “gran tristeza” por la polémica generada en redes y se ha justificado afirmando que el hecho de no haber usado su plataforma “alineada con el estilo o expectativas ajenas” no significa “en absoluto” que ella “no condene lo que está pasando en Palestina”.“Lamentablemente, este texto no es ni será suficiente en un contexto de violencia extrema como el que está aconteciendo, por ello querría finalizar con un profundo respeto y agradecimiento a las personas que realmente actúan como ONG’s, activistas, voluntarios, sanitarios, trabajadores, cooperativas, asociaciones y periodistas dedicando su vida a ayudar en esta causa y muchas otras”, concluye la cantante catalana.

Shares: