El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene una opción para que los contribuyentes que acaban de adquirir una vivienda con el objetivo que puedan acceder a una posible devolución de saldo a favor toda vez que lleven a cabo su declaración anual de manera regular.

El SAT pone a disposición una herramienta dentro de su portal web para que los contribuyentes ya sean personas físicas o personas morales, puedan conocer la cantidad que podrían deducir para que se aplique en el momento de llevar a cabo el pago de los impuestos correspondientes.

En cada ejercicio fiscal, el Servicio de Administración Tributaria espera la participación de los contribuyentes para estar al corriente con su pago de impuestos, con el objetivo de que en caso que ocurra, también devuelva los montos por las deducciones que se hacen.Noticias Relacionadas

Para el caso de la adquisición de una propiedad a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, las personas físicas pueden tener el saldo a favor con la devolución de dinero, pero para ello, deben realizar un trámite dentro del portal del SAT.


El SAT puede devolver saldo a favor por el Crédito Infonavit. Foto: SAT/Freepik

¿Cómo hacer que el SAT te devuelva saldo a favor si compras tu casa en el Infonavit?

El primer paso que los contribuyentes hagan es ingresar al portal del SAT para que pueda conocer la cantidad que pueden deducir para aplicarlo en el pago de impuestos, eso se hace a través de la Constancia de Intereses que se hace de la siguiente manera:


Hay que entrar al portal de Mi Cuenta Infonavit.
Seleccionar la pestaña Mi Crédito.
Dar clic en Constancia de Intereses.
Hay que elegir el año fiscal a declarar.
Dar clic en el botón Consultar.
Descargar e imprimir el documento.

Con la Constancia de Intereses se puede hacer que el pago del Crédito Infonavit que realizan los contribuyentes se deduzca en la declaración anual para que en caso de acreditarse puedan obtener el saldo a favor.

Shares: