Si te ganó el tiempo y por alguna razón no presentaste antes del este 30 de abril tu Declaración Anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debes saber que aún puedes presentarla, aunque es durante un periodo extraordinario. Todas las personas físicas deben cumplir con esta obligación fiscal, sobre todo estás dentro de estos casos: 


Hayan obtenido ingresos por prestar servicios profesionales.
Rentaron bienes inmuebles.
Realizaron actividades empresariales.
Obtuvieron beneficios por la enajenación y adquisición de bienes.
Si percibieron ganancias por intereses.
Si recibieron ingresos mayores a 400,000 pesos durante el año.

Debes saber que no cumplir con la presentación de tu Declaración Anual, puede implicar más que multas, ya que el SAT tiene contacto con el Buró de Crédito, poniendo una calificación negativa a tu historial crediticio, lo que a largo plazo puede afectarte cuando busques un crédito ante cualquier institución financiera. 

¿Qué pasa si no presento mi Declaración Anual ante el SAT?

Si eres una de las personas que mencionamos arriba, no tienes salvación y sí o sí tienes que presentar tu Declaración Anual, si lo haces después del 30 de abril, puedes recibir una de estas dos sanciones:


Por no presentar su Declaración Anual en caso de tener que hacerla.
Por cada una de las obligaciones incumplidas.

En pesos las multas van de:


Van desde los 1,400 pesos, hasta los 17,370 pesos.
Por cada obligación presentada fuera del plazo, o por incumplir requerimientos pueden tener una multa por no presentar la Declaración Anual que va desde los 1,400 pesos a los 34,730 pesos.
Si el contribuyente está obligado a presentar sus declaraciones por Internet y no lo hace, lo realiza fuera de plazo o no cumple con los requerimientos, puede derivar en una multa que va desde los 14,230 a los 28,490 pesos.
Las multas deben ser pagadas en tiempo y forma. De lo contrario te puedes hacer acreedor de sanciones adicionales.

¿Por qué es importante presentar la Declaración Anual?

Cuando hablamos de la Declaración Anual, nos referimos al documento oficial en el que los contribuyentes hacen un reporte o informe de sus operaciones realizadas en el año que ha finalizado, es decir de los ingresos y gastos que tuvieron en un ejercicio fiscal. Este tipo de obligación es importante debido a lo que representa para el SAT. 


El SAT exige este reporte para tener mejor control y estar informado sobre las operaciones de sus contribuyentes.
De esta manera pueden gestionar mejor todos los procesos.
Al mejorar los procesos, es posible incrementar la recaudación.

Para los contribuyentes es importante pues le ayuda a conocer el desempeño de su empresa o actividad económica, debido al análisis que deben hacer para presentar la declaración anual. Además el SAT ha mencionado que la recaudación fiscal es importante porque con ello se obtienen ingresos para obras públicas y para programas sociales como la Pensión Bienestar, por citar alguno.

Escucha el Podcast Dinero y Finanzas Personales

Shares: