Durante dos días, Bogotá fue sede del primer Encuentro de Comandantes 2025, el cual permitió trazar una hoja de ruta para responder a los desafíos actuales en materia de convivencia y seguridad ciudadana en el país.En este espacio permitió la construcción de una agenda estratégica alineada a la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana del Gobierno Nacional, enfocada a Q”proteger la vida, contener la deforestación, salvaguardar la integridad territorial y la soberanía y fortalecer la fuerza pública”.Así las cosas, se propuso desarrollar los cinco lineamentos estratégicos institucionales: ofensiva contra el multicrimen y el delito, protección del capital natural del país, lucha frontal contra la corrupción, política de bienestar y Plan Democracia 2026.El presidente Petro saluda a la director de la Policía, geneal Carlos Triana. Foto:CortesíaEn el encuentro se propuso una “ofensiva nacional” contra el crimen. “Es un imperativo fortalecer la estrategia integral contra el narcotráfico, para así ratificar el compromiso de la Policía Nacional de Colombia en prevenir y contrarrestar este flagelo mundial enemigo de la humanidad”, señala una circular que se les hizo llegar a los comandantes.EL TIEMPO conoció que se trazó un plan con varias operaciones para ejecutarlos en 90 días, para atacar los distintos eslabones de la cadena del narcotráfico. También se fijó darle respuesta a la creciente instrumentalización de nuestros niños, niñas y adolescentes en la comisión de delitos, la explotación sexual y el reclutamiento y profundizar la estrategia de protección a la mujer, a través de las Patrullas Púrpura.El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana. Foto:Cortesía“Tenemos que diseñar el Plan Democracia 2026, para convertir esas justas electorales en las más tranquilas y seguras de la historia. De manera paralela, es fundamental seguir trabajando por la dignidad y el bienestar de nuestros policías, como lo demanda la Política Integral del Gobierno Nacional”, se lee en el documento.Plan Semana SantaLos comandantes de Policía, con la presencia del presidente Gustavo Petro, lanzaron la estrategia que contribuirá a garantizar la seguridad durante esta época de descanso y retiro espiritual.“Se compromete a 34.000 policías, respaldados por el resto de integrantes de la institución, con todas las capacidades tecnológicas, técnicas y logísticas, además se contempla planes éxodos y retorno, control en terminales de transporte aéreos, marítimos y fluviales y en entornos religiosos y turísticos y un estricto control del licor adulterado”, señaló el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana.El presidente Gustavo Petro en la presentación del plan Semana Santa. Foto:CortesíaLa institución dispondrá de ocho planes integrales en 110 ejes viales priorizados y se hará presencia en 1.495 templos y 1.748 atractivos turísticos.Y se desplegará una estrategia integral para prevenir y contrarrestar delitos, como el hurto, estafa, extorsión, trata de personas y ciberdelitos.

se trazó un plan de operaciones para ejecutarlo en 90 días
Shares: