Rosa María Jara, madre de Alejandro Nicanor, una de las cinco víctimas de Francisco “N, a quien un juez sentenció a 700 años de prisión por el delito de desaparición de personas cometida por particulares y secuestro agravado, advierte que va a insistir ante las autoridades para que el condenado de a conocer quiénes fueron sus cómplices en este crimen.La madre de la víctima directa presume que los cómplices podrían ser policías.Así, mientras la Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGEN) celebró la sentencia como histórica; Rosa María Jara, también coordinadora del colectivo de búsqueda “Por Nuestros Corazones”, consideró que la condena contra Francisco “N” es “solo un paso en la búsqueda de justicia”.“La verdad fue muy difícil, pero logramos demostrar con muchas pruebas y muchos audios que comprometían a este sujeto, no solo en la desaparición de mi hijo, sino en otras similares cometidas ese día”, comentó Jara,Recordó que Francisco era amigo cercano de su hijo y que hace ocho años se convirtió en buscadora, luego de que Alejandro, junto con otras cuatro personas, fue entregado el 22 de junio de 2017 a un grupo de personas armadas.Su presunto amigo fue quien hizo la entrega a quienes lo desaparecieron, le quitaron la vida y después lo enterraron en una fosa clandestina.Ese mismo día, no solo la familia de Alejandro quedó marcada, sino también decenas de familias porque se llevaron a sus seres queridos.“Ese día, Francisco desayunó con nosotros y luego desapareció a mi hijo, incluso me estuvo amenazando ya estando dentro del penal”, contó la mujer.El perpetrador también es investigado por estas amenazas en un proceso distinto.Francisco “N” fue detenido el 14 de marzo de 2020, aunque el juicio comenzó formalmente en enero de 2025, y se prolongó porque el acusado presentó múltiples amparos que retrasaron el proceso penal.“Cinco años con un mes de retrasos. Fue muy desgastante”, relató Rosa María.Desapariciones forzadas en NayaritAun cuando ya existe una sentencia en el ámbito local, el caso de Alejandro y otras personas también es investigado como desaparición forzada por la Fiscalía General de la República (FGR), porque el sitio donde fueron hallados, había evidencia de que además de particulares, pudieron estar implicados policías y funcionarios de la Fiscalía General del Estado de Nayarit.Incluso, durante el juicio contra Francisco, fueron presentadas pruebas donde este admitía complicidad con comandantes en los tiempos del ex fiscal Édgar Veytia —quien fue sentenciado a prisión en los Estados Unidos por narcotráfico y que actualmente goza de libertad supervisada tras colaborar con las autoridades norteamericanas. Veytia confesó durante su proceso en Estados Unidos asesinatos, torturas y desapariciones.Yo sí tengo las pruebas de que estuvieron policías involucrados, porque él me lo dijo, me lo narró, cómo fueron las otras desapariciones ese día. No nada más la de mi hijo, sino las de otros jóvenes también.En 2019, los restos de Nicanor  Alejandro fueron hallados en la “Fosa de los 21”, la más profunda de la entidad, localizada en Pantanal, municipio de Xalisco.En este sitio se encontraron evidencias de la posible participación de agentes del Estado, como toletes, esposas metálicas, chalecos y uniformes de policías, pero fueron destruidas por la Fiscalía estatal aludiendo que representaban un factor de contaminación y necesitaban espacio en la bodega.La destrucción de pruebas también es investigada y han sido llamados a cuentas por la Fiscalía General de la República (FGR) la ex fiscal de búsqueda de la FGE, Yayori Villasana y el ex subfiscal Rodrigo Benítez.Por ello, Rosa María Jara insistió en que continuará buscando justicia en torno a la desaparición y asesinato de su hijo. Sobre todo para hallar a los demás responsables.Esto es solo el principio. Él no actuó solo, y estoy segura de que tiene información sobre otros casos.En cuanto a las amenazas que ha recibido, Rosa María hizo un llamado a la protección de las víctimas y sus familias, pues teme que las represalias continúen después de dar a conocer la sentencia.“Estamos tomando medidas, tanto para mí como para mi hijo menor, porque la situación sigue siendo peligrosa”, refirió.Por último, la madre de Alejandro hizo un llamado a otros padres que han identificado al sentenciado como implicado en las desapariciones de sus hijos, para que lo denuncien.“Les pido que formalicen las denuncias. La justicia no termina aquí, y necesitamos que se haga justicia por todos los desaparecidos”, subrayó Jara.El 27 de octubre de 2022, el cuerpo de Nicanor Alejandro volvió a casa y cubierto por la tierra, pero su madre seguirá luchando para que “florezca la verdad, para que se nombren a los cómplices y todos enfrenten el juicio que merecen”.

Shares: