El pasado lunes 8 de septiembre se dio a conocer en redes sociales la filtración de un video íntimo de la influencer venezolana Isabella Ladera y el cantante de reguetón Beéle, video que fue grabado cuando los involucrados aún eran pareja, pues hace unos meses confirmaron su ruptura. El video rápidamente invadió internet, generando reacciones y memes en toda la web. LEA TAMBIÉN ¿Hay alguna penalización por filtrar videos íntimos de un tercero? La Corte Constitucional concluyó que si una persona difunde material privado de alguien más, podría llegar a vulnerar el derecho fundamental a la intimidad. Según el sitio web ‘Cms Law’, especializado en leyes, para llegar a esta conclusión, la Corte Constitucional estudió el concepto de “Expectativa de la Privacidad”, la cual ha sido desarrollada en otras autoridades como la norteamericana. Dicho concepto es un criterio clave para establecer “si dichas acciones se encuentran comprendidas en el ámbito de derecho fundamental a la intimidad”, pero teniendo en cuenta factores como:El carácter más o menos abierto del sistema de mensajería en el que se da la conversación o el intercambio de información o contenidoLa clase de información que se comparte, y si esta información está protegida por regímenes como el de la Ley 1581 de 2012. 3Las reglas que hayan fijado límites a la circulación de expresiones o información compartida, entre otrosNo solo es necesario concientizar a los padres, sino también a los jóvenes del riesgo del sexting. Foto:iStockSegún Colombia Legal Corporation Asesores legales Especialistas, Colombia cuenta con la Ley 1581 de 2012, la cual establece disposiciones para la protección de los datos personales. “Con esta ley se garantiza el desarrollo del derecho constitucional a conocer, rectificar y actualizar información personal que se obtenga mediante archivos o base de datos”.”Datos sensibles: se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación”.El medio consultado explicó que es así como se puede enmarcar la difusión de cualquier contenido intimo como delito, el cual puede llevar como pena, prisión y sanciones económicas. LEA TAMBIÉN ¿Qué establece el Código Penal Colombiano?En el Código Penal Colombiano también se encuentran mecanismos para actuar ante la divulgación de contenido íntimo, sin embargo, el medio anteriormente mencionado aclaró que es necesario destacar que la norma no tiene específicamente un apartado dedicado a este punto, pero primeramente el artículo 220 establece que:”El que haga a otra persona imputaciones deshonrosas, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a cincuenta y cuatro (54) meses y multa de trece punto treinta y tres (13.33) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes”. Asimismo, el artículo 226 del mismo tipo, indica que: “en la misma pena prevista en el artículo 220 incurrirá el que por vías de hecho agravie a otra persona”. El medio anteriormente mencionado explicó que al llevar la causa a instancias legales, el juez es el que debe interpretar la norma y deducir cuando el contenido resulte dañino a la integridad de la persona.Como se dijo anteriormente, a nivel legal y penal no existe un artículo especialmente dedicado a la divulgación del contenido íntimo. “Esto puede entenderse debido a que el legislador no ha considerado dicha conducta como atípica basándose en la causa y efecto: primero aparecen los fenómenos sociales y luego la reacción o consecuencias jurídicas”. Sexting en redes sociales. Foto:iStockEl medio consultado afirmó que una publicación de contenido es considerada delito y esto se determina por las siguientes condiciones:”En primer lugar, el desconocimiento y autorización de la persona afectada al momento de la publicación del material. Si la persona afectada encuentra el contenido, ésta deberá pedir la baja del mismo inmediatamente”. Asimismo, explica que en el caso de que el responsable de subir el contenido a Internet se niegue a darlo de baja, “este podrá ser interpelado con una acción penal que podría terminar en penas de entre 1 a 5 años de prisión y una multa de 13 a 1500 salario mínimos mensuales vigentes”. LEA TAMBIÉN Cuando el contenido que circula pertenece a menores de edad, las penas y sanciones serán más severas para los responsables, “ya que se podría enmarcar en el delito de pornografía infantil”, asegura el sitio consultado. Estas penas vendrían a incrementarse entre 10 a 20 años de prisión, así lo establece el artículo 218 del Código Penal colombiano:”El que fotografíe, filme, grabe, produzca, divulgue, ofrezca, venda, compre, posea, porte, almacene, trasmita o exhiba, por cualquier medio, para uso personal o intercambio, representaciones reales de actividad sexual que involucre persona menor de 18 años de edad, incurrirá en prisión de 10 a 20 años y multa de 150 a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Igual pena se aplicará a quien alimente con pornografía infantil bases de datos de Internet, con o sin fines de lucro. La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad cuando el responsable sea integrante de la familia de la víctima”. Isabella Ladera se pronunció al respecto La influencer venezolana emitió un comunicado a través de su cuenta oficial de Instagram en la que afirmó estar “bastante devastada”, ya que “un momento íntimo y privado fue filtrado sin mi consentimiento”, en lo que definió como “una de las traiciones más crueles” que ha vivido, asegurando que el video solo estaba en posesión de dos personas.Asimismo, Ladera aseguró que esto se trata de un acto de venganza contra ella, pues afirmó que al verla “en un proceso de reconstrucción, esa misma persona decide exponerme de la forma más baja”. Además, hizo una observación explicando que “esta filtración, constituye una forma de violencia hacia las mujeres. Pero lo más desgarrador ha sido recibir burlas, odio y juicios, mientras el verdadero responsable permanece en silencio. Una vez más, la carga recae sobre la mujer, sobre mí, y no sobre quien cometió el abuso de confianza”. También, finalizó recalcando que está tomando acciones legales y se encuentra recibiendo asesoría “para proceder por las vías correspondientes”, se lee en su comunicado. Además del comunicado, Ladera compartió una serie de imágenes en las que explicó la forma en la que se enteró de la circulación del video íntimo. “El 13 de julio senté a mi mamá y le conté lo que estaba pasando, a ella, a mi familia y a Hugo”. Comunicado Isabella Ladera.Foto:Instagram @Isabella.laderaComunicado Isabella Ladera.Foto:Instagram @Isabella.laderaComunicado Isabella Ladera.Foto:Instagram @Isabella.laderaLadera compartió una captura de pantalla de una conversación con un tercero, en la que este le escribe “Alguien te quiere rayar con un video”, explicando que se le puso en alerta el pasado 9 de julio “de que esto pasaría”. Comunicado Isabella Ladera. Foto:Instagram @Isabella.laderaTambién compartió otra captura de pantalla expresando que “lo de mi carro y el robo del teléfono que está ahí adentro, no tienen nada que ver con lo que está pasando”. Comunicado Isabella Ladera. Foto:Instagram @Isabella.laderaEl equipo jurídico de Isabella Ladera, compartió un comunicado de prensa en el que manifestó que “no fue ella quién realizó la filtración del contenido, ni corresponde a una estrategia de marketing”, como se mencionó en las redes sociales. “Cualquier afirmación que intente señalarla como responsable de la divulgación carece absolutamente de veracidad y constituye un ataque directo hacia su persona”. LEA TAMBIÉN “La difusión no autorizada de este tipo de contenido constituye una violación grave a los derechos fundamentales de nuestra representada, especialmente a su intimidad, honra y dignidad personal. No podemos pasar por alto que la circulación de material íntimo sin consentimiento genera un profundo daño psicológico, patrimonial, social y profesional a las víctimas, y se enmarca en conductas expresamente reprochadas y sancionadas por la ley”, dice el comunicado. Comunicado Isabella Ladera. Foto:Instagram @Isabella.ladera”Por esta razón, informamos que Isabella Ladera, a través de su equipo jurídico, adelantará todas las acciones legales y penales correspondientes con el propósito de que se investiguen los hechos, se identifique a los responsables y se impongan las sanciones que correspondan”. REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

si usted lo comparte, podría meterse en problemas
Shares: