La Policía Criminal del Estado de Baviera ha detenido a 79 sospechosos implicados en la plataforma Kidflix, una red de pornografía de abuso sexual infantil con casi dos millones de usuarios. La plataforma, cerrada tras el operativo, era una de las organizaciones de este tipo más grandes del mundo. La investigación, en la que participaron más de 35 países, entre ellos España, contó con el apoyo de la Europol y estuvo liderada por la Policía Criminal del Estado de Baviera y la Oficina Central por la Persecución al Cibercrimen. Según las autoridades, 39 menores se encuentran bajo protección.A diferencia de otras plataformas conocidas, Kidflix no solo permitía a los usuarios descargar contenido sexual de menores, sino también transmitir archivos de video por streaming. Creada en 2021 por un cibercriminal, se convirtió rápidamente en una de las redes de pederastia más populares en el mundo. Los usuarios hacían sus pagos mediante el uso de criptomonedas que luego eran convertidas en tokens. De la misma manera, quienes subían material, verificaban títulos o descripciones de los mismos, podían obtener tokens, que luego usaban para ver contenido. Además, cada vídeo era subido en múltiples versiones que permitían previsualizar el contenido.Según datos de una nota de prensa facilitada por la Europol, 1,8 millones de usuarios ingresaron a Kidflix entre abril de 2022 y marzo de 2025. El operativo cifra en 91.000 los vídeos subidos a la plataforma. Es decir, un promedio de 3,5 vídeos subidos cada hora. A 11 de marzo pasado, el servidor contaba con alrededor de 72.000 vídeos, según informaron las autoridades alemanas y holandesas.La investigación, conocida como Operación Stream, comenzó en 2022. Entre los días 10 y el 23 de marzo de este año se llevó adelante el operativo. A raíz de ella se han incautado más de 3.000 dispositivos electrónicos y se han identificado a 1.393 sospechosos en todo el mundo, la mayoría de ellos encontrados en registros de las bases de datos de la Europol, lo que demuestra que la mayor parte de los delincuentes que participan en la explotación sexual infantil son reincidentes y no son desconocidos para las autoridades policiales. De esa lista, 79 fueron detenidos por distribución de material sexual de abuso infantil y, en algunos casos, por pederastia.Las autoridades europeas han calificado la operación como la mayor investigación contra la explotación sexual infantil en la historia de la Europol. Durante el proceso, analistas del Centro Europeo de Ciberdelincuencia analizaron miles de vídeos, verificados por expertos de la Europol para apoyar a los 35 países implicados.La explotación sexual infantil es una de las principales amenazas para la seguridad interior de la Unión Europea, según la Europol. Borrando los límites fronterizos, la digitalización ha impulsado el intercambio de material pedófilo, así como el contacto y manipulación de las víctimas. Una tendencia que, según la entidad europea, seguirá en aumento en los próximos años. Por ello, a petición de los Estados miembros y otros socios, la Europol organiza un Grupo de Trabajo de Identificación de Víctimas dos veces al año, una iniciativa que reúne a las fuerzas de seguridad con el fin de identificar a las víctimas.

Shares: